• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Corrientes: Capacitación virtual orientada a las PYME en uso de energía solar

01/06/2020
En Solar
Corrientes: Capacitación virtual orientada a las PYME en uso de energía solar
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la difusión de la generación y utilización de energías alternativas, el Gobierno de Corrientes trabaja en diferentes proyectos focalizados en el aprovechamiento de biomasa y la radiación solar para producir calor y electricidad.

For­ma­rán a pe­que­ños y me­dia­nos em­pre­sa­rios en ge­ne­ra­ción y uso de ener­gía fo­to­vol­tai­ca. Des­de la Se­cre­ta­ría de Ener­gía de la pro­vin­cia se in­for­mó que ma­ña­na, 2 de ju­nio, a tra­vés de la Fan­pa­ge del sub­se­cre­ta­rio de In­dus­tria Ed­gar Be­ní­tez, en la pla­ta­for­ma Fa­ce­bo­ok Li­ve, se dic­ta­rán cur­sos vir­tua­les pa­ra ca­pa­ci­tar a téc­ni­cos en ins­ta­la­ción de pa­ne­les so­la­res.


La Se­cre­ta­ría de Ener­gía es au­to­ri­dad de apli­ca­ción pa­ra es­te ti­po de em­pren­di­mien­tos. In­for­ma­ron que des­de 2006 se tra­ba­ja en el área de ener­gí­as re­no­va­bles en pro­yec­tos, fo­ca­li­za­dos en el apro­ve­cha­mien­to de bio­ma­sa y ener­gía so­lar pa­ra ge­ne­rar ca­lor y elec­tri­ci­dad.

La for­ma­ción se di­se­ñó y or­ga­ni­zó con la par­ti­ci­pa­ción co­or­di­na­da de la Se­cre­ta­ría de Ener­gía de la Na­ción, la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te (UN­NE), Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Vi­vien­da de Co­rrien­tes (IN­VI­CO), el Mi­nis­te­rio de De­sa­rro­llo So­cial, el Po­der Ju­di­cial, Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción, en­tre otros.
Tam­bién se tra­ba­ja des­de el Mi­nis­te­rio de In­dus­tria de la pro­vin­cia. El sub­se­cre­ta­rio de In­dus­tria Ed­gar Be­ní­tez in­for­mó que has­ta ayer ha­bía más de 300 per­so­nas ins­crip­tas pa­ra ser par­te de la ca­pa­ci­ta­ción que so­li­ci­ta­ron co­nec­tar­se a https://www.fa­ce­bo­ok.com/ed­gar.e.benitez.1.

Di­ser­tan­tes
Las di­ser­ta­cio­nes es­ta­rán a car­go de los in­ge­nie­ros Lu­cas Dos San­tos y Luis Ve­ra, el pri­me­ro es pro­pie­ta­rio de la em­pre­sa Me­tro­lux y de­sa­rro­lla obras ci­vi­les y elec­tro­me­cá­ni­cas; Ve­ra, ade­más de Di­rec­tor de De­sa­rro­llo de Ener­gí­as Re­no­va­bles del mi­nis­te­rio de In­dus­tria, es in­te­gran­te del Gru­po de Ener­gí­as Re­no­va­bles de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Nor­des­te.
Des­de la Sub­se­cre­ta­ría de In­dus­tria ex­pre­sa­ron que “es­ta­mos con­ven­ci­dos que la in­for­ma­ción e in­ver­sión en ener­gí­as al­ter­na­ti­vas y eco­ló­gi­cas fun­cio­nan co­mo agen­te de cam­bio pa­ra un de­sa­rro­llo ener­gé­ti­co que res­pe­ta el me­dio am­bien­te”.


Des­ta­ca­ron que en la pro­vin­cia se ins­tru­men­tan ex­pe­rien­cias de apli­ca­ción de ener­gía so­lar pa­ra su­mi­nis­tro de elec­tri­ci­dad y de agua ca­lien­te pa­ra uso do­més­ti­co.


Se tra­ba­ja en la Ge­ne­ra­ción Fo­to­vol­tai­ca de ener­gía pa­ra es­cue­las y usua­rios ru­ra­les ais­la­dos de la red, ca­le­fo­nes so­la­res en vi­vien­das so­cia­les, ge­ne­ra­ción dis­tri­bui­da apor­tan­do a la red en de­le­ga­cio­nes del po­der Ju­di­cial del in­te­rior, bom­beo so­lar, pér­go­la so­lar y re­con­ver­sión de ilu­mi­na­ción de un par­que pú­bli­co con tec­no­lo­gía LED; so­lo pa­ra nom­brar al­gu­nos.


Con vis­tas a esas ex­pe­rien­cias, des­de la Se­cre­ta­ría de In­dus­tria de­tec­ta­ron el cre­cien­te in­te­rés ge­ne­ral de la so­cie­dad por im­ple­men­tar ener­gí­as re­no­va­bles y, en ese sen­ti­do, ex­pre­sa­ron que “bus­ca­mos lle­gar a esos sec­to­res con pro­pues­tas de in­no­va­ción y de­sa­rro­llo pres­tan­do to­do el so­por­te y la ca­pa­ci­dad con que con­ta­mos, tra­ba­jan­do de ma­ne­ra con­jun­ta con los di­ver­sos or­ga­nis­mos del es­ta­do que nos con­vo­quen”.

La ca­pa­ci­ta­ción de re­cur­sos hu­ma­nos en ener­gía re­no­va­ble se ha­ce ne­ce­sa­ria por­que des­de el año 2015, la par­ti­ci­pa­ción de las Ener­gí­as Re­no­va­bles (E­ERR) en la ma­triz ener­gé­ti­ca na­cio­nal cre­ce de ma­ne­ra sos­te­ni­da.


La apro­ba­ción de le­gis­la­ción y po­lí­ti­cas ade­cua­das con una me­ta de apor­tar el 20% del to­tal de la de­man­da ener­gé­ti­ca na­cio­nal en el año 2015, per­mi­tió la ins­ta­la­ción de gran­des cen­tra­les (e­ó­li­cas, so­la­res, bio­ma­sa) y ha­bi­li­tó, re­cien­te­men­te, la po­si­bi­li­dad pa­ra usua­rios re­si­den­cia­les e in­dus­tria­les de im­ple­men­tar Ge­ne­ra­ción Dis­tri­bui­da.


Es­ta úl­ti­ma mo­da­li­dad con el ob­je­ti­vo de per­mi­tir la ge­ne­ra­ción eléc­tri­ca pa­ra au­to­con­su­mo con­vir­tien­do al usua­rio en pro­duc­tor y con­su­mi­dor (PRO­SU­MI­DOR) co­nec­ta­do a la red de dis­tri­bu­ción lo­cal e in­ter­cam­bian­do con ella.


En es­te con­tex­to, la pro­vin­cia de Co­rrien­tes no ha que­da­do aje­na al pro­ce­so ya que con­ta­rá, en bre­ve, con dos cen­tra­les de ge­ne­ra­ción eléc­tri­ca ubi­ca­das una en Vi­ra­so­ro y otra en San­ta Ro­sa.


Las mis­mas se abas­te­ce­rán a par­tir de la bio­ma­sa no co­mer­cia­li­za­ble ori­gi­na­da por la fo­res­to in­dus­tria. Am­bas cen­tra­les apor­ta­rán al Sis­te­ma Ar­gen­ti­no de In­ter­co­ne­xión (SA­DI) pe­ro be­ne­fi­cia­rán con ma­yor dis­po­ni­bi­li­dad de ener­gía lo­cal así co­mo la eco­no­mía me­dian­te ge­ne­ra­ción de em­pleo di­rec­to e in­di­rec­to y ra­di­ca­ción de nue­vas in­dus­trias.


Ca­be men­cio­nar que, la ca­pa­ci­dad de ge­ne­ra­ción eléc­tri­ca de am­bas plan­tas en con­jun­to, re­pre­sen­ta un 25% de la de­man­da me­dia de to­da la pro­vin­cia, apro­xi­ma­da­men­te.

Ex­pe­rien­cias
Tam­bién re­sal­ta­ron la im­ple­men­ta­ción de una cen­tral de ge­ne­ra­ción eléc­tri­ca hí­bri­da Solar-­Diesel con al­ma­ce­na­mien­to en ba­te­rí­as en el pa­ra­je Mal­vi­nas, de­par­ta­men­to de Es­qui­na.
Se tra­ta de una mini-­red ais­la­da del sis­te­ma eléc­tri­co pro­vin­cial y abas­te­ce de ener­gía a unas 100 fa­mi­lias, cin­co es­cue­las, un pues­to sa­ni­ta­rio y un pues­to po­li­cial. Fuente: Diario Época.

Anterior

CADER y el director nacional acordaron colaborar sobre nuevas propuestas de desarrollo de las energías renovables

Siguiente

Deshidratan hortalizas con energía solar para elaborar alimentos comunitarios en San Luis

Siguiente
Deshidratan hortalizas con energía solar para elaborar alimentos comunitarios en San Luis

Deshidratan hortalizas con energía solar para elaborar alimentos comunitarios en San Luis

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version