• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Suiza renueva su apoyo a las energías renovables

08/04/2020
En Internacionales
Suiza renueva su apoyo a las energías renovables
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno suizo ha decidido ampliar sus incentivos para los proyectos de energía renovable, ajustándolos al mismo tiempo para promover una mayor competitividad. Además, tiene previsto sustituir las tarifas de alimentación de las grandes instalaciones solares por un nuevo mecanismo de subastas.

El Departamento Federal de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones de Suiza tiene previsto modificar la Ley de suministro eléctrico del país (LApEl) para abrir el mercado nacional de la energía a partir de principios de 2021, de conformidad con la decisión del Consejo Federal de hacerlo, anunciada en una reunión la semana pasada.

El gobierno también ha decidido ofrecer apoyo adicional a la energía renovable, proporcionando a la industria de la electricidad una mayor seguridad de planificación e inversión, al tiempo que refuerza la seguridad del suministro. Por lo tanto, la revisión de la ley de energía (LEne) se abrirá a consulta pública hasta el 12 de julio.

El Consejo Federal tiene previsto modificar la ley haciendo hincapié en que “los valores indicativos existentes con respecto al desarrollo de la energía hidroeléctrica y otras energías renovables que deben alcanzarse para 2035 se declararán como objetivos vinculantes”.

Como resultado, los subsidios para plantas fotovoltaicas, instalaciones de biomasa y proyectos de energía hidroeléctrica actualmente limitados a 2030 se extenderán hasta el final de 2035. También serán objetivos vinculantes recogidos en la ley hasta 2050.

En el futuro, los propietarios de nuevos parques eólicos, pequeñas centrales hidroeléctricas, proyectos de biogás e instalaciones geotérmicas podrán solicitar subvenciones para cubrir los costos de planificación.

En el sector solar, las actuales tasas de los fondos fiduciarios -pagadas sobre una base fija para las grandes instalaciones fotovoltaicas- serán sustituidas por primas de alimentación (FIT) que se adjudicarán en subastas. Se adjudicarán contratos a los productores que puedan generar una cantidad determinada de energía solar a un costo menor.

El costo de las medidas de incentivo rediseñadas (todas renovables) ascenderá a unos 215 millones de francos suizos (221,2 millones de dólares) por año. Los incentivos se financiarán a través de recaudación de impuestos.

El gobierno también ha decidido que los grandes consumidores (más de 100.000 kWh por año), los hogares y las pequeñas empresas podrán elegir libremente a sus proveedores de electricidad.

El Consejo Federal espera que la reestructuración del mercado de la electricidad refuerce la producción descentralizada de electricidad, lo que a su vez facilitará una mejor integración de las energías renovables. Los productores de energía solar, por ejemplo, podrán vender localmente el excedente de electricidad. Por consiguiente, la apertura del mercado facilitará el surgimiento de soluciones locales, como los mercados locales de electricidad o las comunidades energéticas. Fuente: pv magazine

Anterior

Bioetanol de maíz: productores evalúan parar las plantas ante la baja en la demanda de biocombustibles

Siguiente

Ministerio de Ambiente equipó el Centro Sanitario en Tecnópolis

Siguiente
Ministerio de Ambiente equipó el Centro Sanitario en Tecnópolis

Ministerio de Ambiente equipó el Centro Sanitario en Tecnópolis

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version