• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía Renovable: Asociaciones españolas y latinoamericanas se unen por el medio ambiente

13/12/2019
En Desarrollo Sustentable
Energía Renovable: Asociaciones españolas y latinoamericanas se unen por el medio ambiente
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se sumó al compromiso de desarrollo de las energías renovables junto a otras asociaciones españolas, y de América Latina.

En la Cumbre del Clima (COP25) se suscribió un acuerdo conjunto entre 12 organizaciones españolas y de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

El convenio tiene como objetivo establecer las líneas maestras de colaboración para avanzar en el desarrollo de las energías renovables en los distintos países.

Juan Virgilio Márquez, CEO de la Asociación Empresarial Eólica, destacó que “la firma del compromiso de colaboración entre estas asociaciones es un paso más para lograr resultados exitosos en la descarbonización”.

Asimismo, incrementar el peso de las renovables y ayudar a combatir la emergencia climática. Dijo que “es el idóneo para refrendar con esta firma que el desafío del cambio climático es global y, por ello, los enfoques tienen que traspasar fronteras”.

El incremento de la eólica en el mundo para los próximos 10 años será exponencial, refirió.

La firma supone estímulos para el desarrollo del sector eólico y de las renovables en su conjunto.

José Ignacio Escobar es el representante de Chile en el acuerdo y Presidente de Acera, entidad que asume la Coordinación General de la alianza. Indicó que “este hito marca un punto de partida en lo que será un trabajo conjunto en más de ocho países¨.

En estas asociaciones, explicó, “tenemos como objetivo central promover estas energías, la sostenibilidad y la descarbonización para contribuir en la mitigación del cambio climático y mejorar la calidad de vida de las personas’.

En la AEE aseguran que estos esquemas son las protagonistas de la transición energética, y con ello de la disminución de emisiones de la industria.

Además, las energías limpias son un factor fundamental también en la descontaminación local.

La firma Iberoamericana desarrollada en la COP25 es sólo el primer paso para seguir expandiéndose con el ingreso de nuevas asociaciones y países.

El convenio fue avalado por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética (Aeeree). Por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). También por la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder), Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), Asociación de Energías Renovables Colombia (Ser Colombia) y la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR). Asimismo estuvieron la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Protermosolar (Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar) y la APPA (Asociación de Empresas de Energías Renovables).

Anterior

Medio Ambiente: El nuevo barco con paneles solares que unirá los puertos de Buenos Aires y Colonia

Siguiente

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se puso al frente de la delegación argentina en la COP25

Siguiente
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se puso al frente de la delegación argentina en la COP25

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se puso al frente de la delegación argentina en la COP25

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version