• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Biocombustibles: el sector reclama el cumplimiento de una promesa de campaña

14/11/2019
En Biocombustibles
Biocombustibles: el sector reclama el cumplimiento de una promesa de campaña
205
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A menos de un mes para la finalización de su mandato, el presidente Mauricio Macri recibió un nuevo reclamo por parte de los sectores vinculados con la actividad azucarera de esta provincia, que es la principal productora nacional. Industriales y cañeros le pidieron al jefe de Estado que cumpla con una promesa de campaña de prorrogar la ley 26.093 que regula y promociona la producción y uso sustentable de los biocombustibles.

La norma, sancionada en 2006, obliga a las petroleras a mezclar las naftas con un 12% de etanol fabricado a partir de la molienda de caña de azúcar y de maíz, y a utilizar en el gasoil un 10% de biodiésel elaborado con aceite de soja.

En su última visita a esta provincia, el 7 de octubre pasado, en medio de la campaña electoral Macri se comprometió a extender hasta 2023 la vigencia de esa norma, que vence en 2021.

De la continuidad de esa ley dependen, según dicen en el sector, 54 medianas y grandes empresas que se dedican a la generación de biocombustibles. Con 15 ingenios azucareros, Tucumán es la principal productora del país de etanol de caña.

Debido a que la prórroga todavía no fue establecida, distintas entidades vinculadas al sector azucarero enviaron sendas notas a la Casa Rosada para reclamar el cumplimiento de la medida.

El pedido fue encabezado por la Cámara Sucroalcoholera de la Argentina, la Unión Industrial de Tucumán, la Federación Económica de Tucumán, el Centro Azucarero Argentino, la Sociedad Rural de Tucumán, la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán, Centro Azucarero Regional, Cañero del Este y Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán.

Desde el sector admitieron que la ley actual debe ser reemplazada por otra norma que establezca reglas del juego más claras sobre la fijación de los precios de los biocombustibles, teniendo en cuenta que los valores actuales, dispuestos por la Nación, resultan insuficientes.

No todos los sectores vinculados a los biocombustibles están a favor de la prórroga de la ley vigente. Desde la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), que nuclea a grandes empresas volcadas a la exportación, se mostraron a favor de la sanción de una nueva norma.

Anterior

Chubut: generarán energía renovable con aprovechamiento de biomasa

Siguiente

Santa Fe: Presentan el proyecto de ley de Biocombustibles a la Federación Industrial

Siguiente
Santa Fe: Presentan el proyecto de ley de Biocombustibles a la Federación Industrial

Santa Fe: Presentan el proyecto de ley de Biocombustibles a la Federación Industrial

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version