• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Las energías renovables tienen que liderar el cambio

18/10/2019
En Medio Ambiente
Las energías renovables tienen que liderar el cambio
216
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo una campaña de fomento de las renovables. #ItsPossible busca que las energías limpias lideren el cambio hacia un nuevo modelo energético, poniendo de manifiesto su alta competitividad y beneficios socioeconómicos.

La transición a un modelo energético neutro en emisiones es posible. Así lo está poniendo de manifiesto IRENA con su campaña #ItsPossible, con la que trata de convencer, mediante algunos ejes principales, de que las energías renovables están preparadas para acometer el cambio.

Según el estudio ‘Global energy transformation: A roadmap to 2050’, el aumento del uso de las energías renovables, combinado con una electrificación intensificada, podría resultar decisivo para que el mundo cumpla los objetivos climáticos clave para 2050.

Este estudio de IRENA destaca opciones inmediatamente desplegables y rentables para que los países cumplan los compromisos climáticos y limiten el aumento de las temperaturas mundiales.

Estas energías y las prácticas en eficiencia energética son capaces de reducir el 90% de las emisiones contaminantes para cumplir con los objetivos de 2050.

El coste medio ponderado mundial de la electricidad disminuyó un 26% interanual en el caso de la energía solar concentrada (CSP), seguida de la bioenergía (-14%), la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre (ambas -13%) y la energía hidroeléctrica (-12%).

Las continuas disminuciones de costes impulsan a las renovables como solución en el ámbito climático y para una descarbonización con muy bajos costes.

Según la base de datos mundial de IRENA, más de tres cuartas partes de la potencia eólica terrestre y fotovoltaica que se pondrá en marcha en 2020 debería proporcionar electricidad a precios más bajos que las nuevas y más baratas de carbón, petróleo o gas natural.

Beneficios socioeconómicos
Las energías renovables son una solución clave y la herramienta de acción más práctica para abordar el cambio climático. Con la rápida adopción de las energías renovables, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) serían aproximadamente un 70% más bajas que hoy en día, según datos de IRENA.

Además, más allá de lograr la estabilidad climática, este cambio ofrece importantes ventajas socioeconómicas a largo plazo y es una piedra angular del desarrollo sostenible.

Por último, la adopción generalizada de tecnologías de energía renovable crea oportunidades de empleo en la cadena de suministro. No en vano, el sector de las renovables empleó a 11 millones de personas a finales de 2018.

Anterior

Biocombustibles: las provincias acordaron presentar un proyecto de ley

Siguiente

La biotecnología argentina marcó grandes hitos en el mercado global del agro

Siguiente
La biotecnología argentina  marcó grandes hitos en el mercado global del agro

La biotecnología argentina marcó grandes hitos en el mercado global del agro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version