• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Se realizó Viento & Energía Expo Argentina 2019

16/10/2019
En Eólica
Se realizó Viento & Energía Expo Argentina 2019
229
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El evento internacional Viento & Energía Expo Argentina 2019, organizado por la Asociación de Energía Eólica Argentina, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, con el objetivo de impulsar la energía eólica en el país.

En el encuentro se trataron los cambios introducidos en el marco regulatorio que desarrolló el gobierno actual y ponen de manifiesto la creación de condiciones para favorecer la llegada de inversiones que permitan el desarrollo del sector.

Viento & Energía – Expo Argentina reúne a los múltiples actores del ámbito público, privado y académico del sector eólico, para analizar y debatir el desarrollo concreto de esta prometedora industria, propiciando, a su vez, un ámbito de networking para generar alianzas y contactos en toda la cadena de valor.

En ese sentido, es un espacio de encuentro de los protagonistas de la industria eólica y todas aquellas empresas de diferentes rubros que tengan intenciones de formar parte de la cadena de suministro para el desarrollo de la energía eólica en Argentina, la oportunidad ideal para expandir sus fronteras y participar en el crecimiento del sector.

Agenda

El primero en exponer fue Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación
Argentina de Energía Eólica (AAEE). Luego, fue el turno del eje “Renovar 4: Ofertas, condiciones, fechas, potencias a licitar y tecnologías”, del que también participó Sebastián Kind, Subsecretario de Energías Renovables y el Ing. A continuación la agenda completa:

8.30 a 9.00 hs. Apertura
Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).


9.00 a 9.30 hs. Renovar 4: Ofertas, condiciones, fechas, potencias a
licitar y tecnologías. Conversación con Sebastián Kind, Subsecretario de
Energías Renovables y el Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).


9.30 a 10.15 hs. Industria eólica: necesidades de la industria, proveedores locales e internacionales, crecimiento de la industria y personal capacitado.
Conversación con Andrés Gismondi, Director General, VESTAS; Federico Bianchi, Manager de Ventas, NORDEX; junto a Ismael Retuerto, Presidente, NRG PATAGONIA.
Moderadora: Regina Rainieri, Business Development Manager, UL RENOVABLES.

10.15 a 10.30 hs. Coffee Break & Networking

10.30 a 11.15 hs. Generación distribuida y redes: evolución de la GD, marco regulatorio, capacidad de redes, inversión y crecimiento de la red eléctrica.
Conversación con Daniela Gomel, Docente en UBA – UFLO y ASESORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN; Jorge Siryi, Responsable de Energías Renovables, Integración y Despacho, CAMMESA; Maximiliano Morrone, Director Nacional de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética del MINISTERIO DE HACIENDA y Andrés Chambouleyron, Presidente, ENRE.
Moderador: Marcelo Alvarez, CADER


11.15 a 11.25 hs. AMES Argentina- Asociación de Mujeres en Energías
Sustentables. Conversación con Florencia Balestro, Fundadora de
AMES Argentina, actualmente es Country Manager de FF VENTURES.
Moderadora: Regina Rainieri, Business Development Manager, UL RENOVABLES.


11.25 a 12.00 hs. Financiación de proyectos: condiciones legales, seguros, PRI y más. Conversación con Sergio Ariotti, MARSH líder en Consultoría, Corretaje de Seguros y Administración de Riesgos a nivel global, Gabriel Bereziuk de AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL, Nicolás Eliaschev Socio a cargo de Derecho Administrativo, Regulación e Infraestructura (Tavarone Rovelli, Salim & Miani.Socio en Helian).
Moderador: Ramiro Gomenz Barinaga, Abogado


12.00 a 12.30 hs. Potencial eólico en el conurbano bonaerense Presentación de la Universidad Nacional de la Matanza.
Moderador: Carlos Badano, Presidente de Saint Vincent. Optimized balance between electricity load and windsolar energy production. Presentación de Tomás Guozden, Grupo DTS Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro.
Moderador: Juan Pedro Agüero, Manager de desarrollo, RP – Global Argentina.


12.30 a 14.00 hs. Almuerzo libre

14.00 a 14.30 hs. “Energía Eólica en la Patagonia Argentina. Acortando la distancia entre el recurso y la demanda.” Presentación de Martín Nicolás Greco Coppi autor de la Tesis en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT)
(Karlsruhe, Alemania).
Moderador: Carlos Badano, Presidente de Saint Vincent Parque eólico Manantiales Behr Presentación de UBA – CONICET
Moderador: Juan Pedro Agüero, Manager de desarrollo, RP – Global Argentina.


14.30 a 15.30 hs. Casos de éxito: Rendimientos de Parques Eólicos, asociaciones entre empresas, mejoras de reglamentación, experiencias y superación de dificultades. Conversación con Alejandro Eloff, Gerente de la Regional Sur de YPF LUZ; Martín Federico Brandi, Presidente de PCR; y Rubén Turienzo, Dirección comercial de generación, PAMPA ENERGÍA.
Moderador: Esteban van Dam, Gerente de desarrollo de Proyectos, AIRES RENOVABLES.


15.30 a 15.45 hs. Coffee Break & Networking

15.45 a 16.30 hs. EPC: Desafíos, logros, experiencias, oferta y demanda personal capacitado local. Conversación con Juan Pablo Saltre, CEO VENTUS; Lucas Troitiño, Manager Ténico, ENVISION; Esteban van Dam, Gerente de desarrollo de Proyectos, AIRES RENOVABLES; Jorge Lew, Gerente Comercial, 360 ENERGY; y Patricio Neffa, Director de Operaciones,
GENNEIA.
Moderador: Guido Gubinelli, Periodista especializado en los portales de ENERGÍA ESTRATÉGICA.


16.30 a 16.55 hs. Tecnología del Hidrógeno: Cómo maximizar el aprovechamiento eólico. Conferencia a cargo del Ingeniero Florencio Gamallo.
Moderador: Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).


17.00 a 18.00 hs. Cierre y conclusionesConversación Juan Carlos Villalonga, DIPUTADO NACIONAL
Moderador: Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).
El futuro de los jóvenes en la Eólica. Juan Pedro Agüero, Manager de Desarrollo, RP – GLOBAL ARGENTINA.
Moderador: Ing. Erico Spinadel, Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).

Anterior

Chubut quiere renegociar el contrato del parque eólico El Tordillo

Siguiente

En veinte años, la energía de Latinoamérica será 70% renovable

Siguiente
En veinte años, la energía de Latinoamérica será 70% renovable

En veinte años, la energía de Latinoamérica será 70% renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version