• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Alemania muestra interés en el biogás argentino

15/10/2019
En Desarrollo Sustentable
Alemania muestra interés en el biogás argentino
225
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sanción de la 27.191 en 2015 y su normativa complementaria crearon las condiciones para el desarrollo de proyectos de energías renovables en Argentina. El marco de previsibilidad que otorgó esta Ley, sumado a las condiciones naturales favorables de nuestro país despertó el interés de las empresas más importantes del planeta.

Una de ellas fue la consultora internacional especializada en identificar nuevas oportunidades de negocios, Eclareon, que desembarcó en nuestra tierra ese mismo año para desarrollar proyectos de energía solar en las provincias de San Luis y San Juan. Ahora, la firma surgida en Alemania, busca aprovechar el enorme potencial que tiene el biogás en la región.

Del total de los 147 proyectos que fueron adjudicados en las distintas rondas de Renovar, 37 corresponden a biogás por un total de 65 MW. En general, estos proyectos, como las bioenergías en general, están asociadas a complementar el ciclo productivo de otros productos, cumpliendo el rol de remediar pasivos ambientales al transformar efluentes o residuos en productos de alto valor. Esto es lo que se conoce como economía circular o economía 360.

La ganadería argentina va en un franco camino hacia la intensificación, el cual requerirá de soluciones ambientales y el biogás, junto a la producción de biofertilizantes brinda la posibilidad de transformar un problema en una gran oportunidad.

La Resolución 19/19 de la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable establece los criterios mínimos generales para la aplicación del digerido en los suelos.

El desarro­llo del mercado eléctrico en los distintos puntos del país, con un creciente aumento de la participación de las fuentes de generación renovable en la matriz, resulta indispensable para el desarrollo de las eco­nomías regionales y a la generación de empleo de calidad en el interior productivo.

Sin embargo, para el Ingeniero Agrónomo, Mariano Lechardoy -Ex Subsecretario de Bioindustria de la Nación, el aprovechamiento del biogás representa en la matriz eléctrica apenas una fracción del potencial que Argentina tiene.

Alivio para la industria frigorífica: devuelven los fondos de garantía
Por ello, Eclareon busca lanzar el proyecto “Enabling Bioenergy Argentina”, un proyecto integral que busca identificar las oportunidades y barreras para el desarrollo de biogás en Argentina, intercambiar experiencias y tecnología, e interesar a empresas alemanas a invertir en estos proyectos.

Específicamente los objetivos de Enabling Bioenergy Argentina son: identificar posibles proyectos bioenergéticos y sus obstáculos a través de una encuesta realizada a productores y pymes agropecuarias, y entrevistas con el fin de profundizar en las respuestas a la encuesta; Contribuir a la transferencia práctica de conocimientos y tecnología, el intercambio de experiencias y el apoyo a la puesta en marcha de nuevos proyectos de bioenergía en Argentina; y elaborar propuestas técnicas y económicas para la realización de proyectos piloto en Argentina con participación alemana.

Más de la mitad de la carne argentina se produce en Buenos Aires
Lechardoy destacó que en el mes de junio se realizó un workshop en Buenos Aires donde, con diferentes actores, se puso en conocimiento el proyecto y se debatió sobre las barreras para incrementar la cantidad de proyectos bionergéticos en general, y de biogás en partícula, teniendo en cuenta todos los beneficios que implica desarrollar proyectos de esta naturaleza, al utilizar recursos no aprovechados, generando potencia firme y distribuida, y los impactos positivos en el medio ambiente y la generación de empleo.

El proyecto “Enabling Bioenergy Argentina” da la oportunidad de discutir internamente como país y con unos expertos internacionales el mejor entorno para que la tecnología de biogás en Argentina se siga desarrollando de manera favorable. Según informaron desde Clarín.

Anterior

Forman a más de 800 Gestores Energéticos en 16 provincias

Siguiente

Habilitan un parque eólico para aportar energía al mercado eléctrico

Siguiente
Habilitan un parque eólico para aportar energía al mercado eléctrico

Habilitan un parque eólico para aportar energía al mercado eléctrico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version