• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Chile e Israel fortalecen cooperación en energía solar, tecnología y agricultura sostenible

04/07/2019
En Internacionales
Chile e Israel fortalecen cooperación en energía solar, tecnología y agricultura sostenible
230
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, se reunió esta semana con el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para abordar temas de cooperación bilateral, donde la energía solar fue un factor clave en la agenda.

“Vamos a firmar 8 acuerdos que son muy importantes para Chile y que van a cambiar la vida para mejor de los chilenos. En primer lugar, un acuerdo en materia de energía, para poder utilizar en plenitud las nuevas tecnologías y producir energía del sol, que le va a cambiar el rostro al norte de Chile, y nos va a permitir tener una matriz energética limpia sin carbón” apuntó el mandatario.

Datos destacan que durante 7 décadas ambos países han tenido una fuerte relación de amistad y cooperación y el tema de la tecnología ha sido un factor primordial tomando en cuenta el liderazgo mundial de Chile en esta materia.

El Presidente Piñera apuntó que Israel ha desarrollado una tecnología para poder regar el desierto y esa tecnología es la que se pretende aplicar en Chile para poder regar su desierto, y de esta manera “poder sacar frutos fecundos y mejorar la calidad de vida de las regiones del norte del país”.

En tercer lugar, se firmará un acuerdo en materia de ciberseguridad. “Chile es un país vulnerable a los ataques de ciberseguridad y vamos a colaborar para hacer que ambos países seamos más resilientes frente a los riesgos que significan los ataques de ciberseguridad”, dijo Piñera.

Y agregó: “También vamos a colaborar en materia de Defensa, como lo hemos hecho durante muchas décadas. Tenemos un fuerte intercambio en materia de ciencia y tecnología. Todos estos acuerdos van a ser firmados, o han sido ya firmados, y van a ser implementados muy próximamente en Chile”.

Fuente: Energía Limpia XXI

Anterior

Río Negro: La energía solar gana terreno en zonas rurales

Siguiente

Mendoza: San Rafael tiene su primera experiencia de autogeneración e inyección de excendentes de energía solar

Siguiente
Mendoza: San Rafael tiene su primera experiencia de autogeneración e inyección de excendentes de energía solar

Mendoza: San Rafael tiene su primera experiencia de autogeneración e inyección de excendentes de energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version