• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Resistencia, Chaco analiza incorporar biodiesel para el transporte público

24/05/2019
En Biocombustibles
Resistencia, Chaco analiza incorporar biodiesel para el transporte público
212
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente Jorge Capitanich recorrió las instalaciones de la fábrica Bioenergy instalada en el Parque Industrial de Fontana. Estudian la factibilidad técnica de un proyecto que permita la producción de biodiesel para utilizarlo como combustible para el sistema de transporte público de la ciudad, de manera de abaratar la estructura de costos, tarifas y tener un impacto ambiental positivo

El jefe comunal destacó el trabajo y la expansión extraordinaria que ha tenido la fabrica Bioenergy en la producción de plantas de biodiesel. En este punto señaló que desde la primera visita a la planta ocurrida en el 2008 esta fabrica a evolucionado de manera substancial incorporando tecnología de punta juntos con mejoras continuas a partir de la investigación y el desarrollo. “Es un orgullo para la provincia del Chaco tener una planta industrial de estas características, con tecnología de punta y generando bienes de capital que pueden ser muy bueno para el desarrollo productivo de la provincia·, dijo Capitanich.

Biodiesel para el transporte público

“Pretendemos ver la factibilidad técnica y la tecnología para la producción biodiesel con el objeto de utilizarlo como insumo y combustible para el sistema de transporte público”, adelanto el intendente. Esta iniciativa tendría entre sus principales ventajas el abaratamiento en la estructura de costos (provisión del servicio y tarifas) a la par de generar un impacto ambiental positivo.

Esta iniciativa permitiría reutilizar como insumo principal el aceite vegetal usado, procesarlo y luego transformarlo en biodiesel que será utilizado por las unidades de transporte público.

El titular de Bioenergy, Isidoro Wojtun, explicó algunas de las claves de este proyecto que pretende cambiar la matriz de combustibles en las empresas de transporte urbano de la ciudad. En Resistencia existen cerca de 130 unidades de colectivos urbanos, donde cada unidad consume 500 litros diarios aproximadamente. Este volumen justifique la instalación de una planta para que cada firma produzca su propio biodiesel a partir de la utilización de aceite vegetal usado o nuevo adquiridos a las aceiteras de la región.

Acompañaron al intendente los secretarios Sebastián Lifton (Gobierno) y Sebastián Benitez Molas (Cultura) y el titular de Bioenergy, Isidoro Wojtun.

Producción local

Bioenergy es una empresa metalmecánica que fabrica maquinarias para la elaboración de biodiesel, un combustible que surge a partir de aceites vegetales como la soja, girasol, algodón y cártamo, entre otros.

Su planta se encuentra instalada en el Parque Industrial de Fontana, donde además de los talleres metalúrgicos se encuentran las oficinas de administración, recepción, gerencia y laboratorio. Esta empresa además brinda asesoramiento a productores, cooperativas agrícolas y acopiadoras, sobre la elaboración del biodiesel y los beneficios de su uso en las tareas cotidianas del campo.

Ya se han producido en esta fábrica unas 250 plantas, las mismas varían de acuerdo a las necesidades en la cantidad de litros de biodiesel que producen. Las plantas de producción de biodiesel tienen distintas capacidades: 7200, 15400, 21600 y 40 mil litros, de acuerdo a la demanda requerida.

Fuente: chacodiapordia.com

Anterior

Jujuy: Pueblos solares y Big Data Summit presentes en Argentina Exporta 2019

Siguiente

La oferta de generación de renovables creció 90% en dos años

Siguiente
La oferta de generación de renovables creció 90% en dos años

La oferta de generación de renovables creció 90% en dos años

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version