• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Investigación

La UNLP investigará energías renovables para la región

La Universidad de La Plata avanza en una alianza estratégica con Y-TEC para el desarrollo de investigaciones en materia energética.

15/11/2018
En Investigación
La UNLP investigará energías renovables para la región
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional de La Plata y la empresa de tecnología Y-TEC impulsan trabajos conjuntos para el desarrollo de investigaciones en materia energética para la región y el país, con especial interés en las denominadas energías renovables.

Y-TEC es una empresa de tecnología creada en 2013 por YPF (51%) y CONICET (49%), con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.

Días atrás, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, mantuvo en encuentro con el gerente General de Y-TEC, Santiago Sacerdote, en el que acordaron la puesta en marcha de una mesa de trabajo. En la reunión, que se desarrolló en la planta que la empresa tiene en la vecina localidad de Berisso, estuvieron presentes también los vicepresidentes Académico e Institucional de la UNLP, Martín López Armengol y Marcos Actis, respectivamente; el gerente de Investigaciones y Desarrollo de Y-TEC, Juan Carlos Soria, y el gerente de Tecnología e Innovación, Sergio Matheus.

Allí Tauber subrayó que “en una misma región conviven una Universidad ubicada entre las mayores productoras de conocimiento científico del país, y el centro de investigación aplicada más grande de argentina, con infraestructura, equipamiento y laboratorios de primer nivel. Esta es una ventaja que tenemos que saber aprovechar a través de una alianza estratégica que nos potencie”.

En este sentido, el titular de la UNLP recordó que “nuestra universidad aporta a Y-TEC recursos humanos formados y de calidad que egresan de nuestras aulas; ahora tenemos que sumar a ello el trabajo de nuestros centros de investigación y profundizar el intercambio científico”.

Tauber y Sacerdote coincidieron en que los avances en materia de energías renovables, como así también el creciente desarrollo del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, plantean un escenario inmejorable para una alianza entre ambas instituciones.

Tras ese primer encuentro entre las máximas autoridades de la UNLP e Y-TEC, esta semana se realizó una segunda reunión en el Rectorado de la UNLP, que marcó la puesta en marcha de la mesa de trabajo. Con la participación de funcionarios e investigadores de ambas instituciones, se acordó que la universidad platense aportará, antes de que finalice el año, una serie de proyectos innovadores vinculados a las energías renovables. Para ello, en los próximos días se realizará una selección interna de las diferentes iniciativas en marcha.

Vale recordar que la imponente planta de laboratorios que la empresa posee en la localidad de Berisso, se encuentra instalada en terrenos que la UNLP le vendió a Y-TEC. El moderno edificio, que está íntegramente dedicado a actividades de I+D, alberga el más moderno equipamiento e integra en proyectos tecnológicos estratégicos a expertos de la industria e investigadores especialistas del sistema científico tecnológico nacional.

 

Fuente: Infoplatense

Anterior

Convenio posiciona a Jujuy como “usina” en energías renovables

Siguiente

Se realizará la primera edición del Fórum Nacional de Energía organizado por LIDE Argentina

Siguiente
Se realizará la primera edición del Fórum Nacional de Energía organizado por LIDE Argentina

Se realizará la primera edición del Fórum Nacional de Energía organizado por LIDE Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version