• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos

03/03/2025
En Actualidad, Energía
Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de hidrógeno verde de Ignis Energy en Tierra del Fuego fue cancelado debido a la falta de avances en la obtención de permisos y la burocracia, lo que refleja los desafíos que enfrenta la industria en Chile.

El proyecto de Ignis Energy para impulsar la industria del hidrógeno verde en Tierra del Fuego ha sido suspendido debido a la imposibilidad de avanzar en la instalación de su planta de producción. La empresa española había firmado contratos con propietarios de tierras en la región de Magallanes, pero el proceso ha sido demasiado lento, afectando la rentabilidad del proyecto.

La decisión de Ignis Energy de dar término a los contratos ha generado preocupación sobre la viabilidad de futuras inversiones en la región. El exseremi de Hacienda, Christian Gallardo, señaló que la burocracia excesiva, los retrasos en permisos y los altos costos logísticos están frenando las inversiones en hidrógeno verde en Chile.

El proyecto de Ignis Energy tenía como objetivo generar 4.500 megavatios de energía con una superficie de más de 200.000 hectáreas en arriendo por 50 años. Sin embargo, solo se logró concretar cerca de 100.000 hectáreas antes de la cancelación del proyecto.

La salida de Ignis Energy de Tierra del Fuego refleja los desafíos estructurales que enfrenta la industria del hidrógeno verde en Chile. Se requiere mayor claridad regulatoria, menos trabas administrativas y mejoras en la infraestructura para atraer inversiones de gran escala y impulsar el desarrollo de la industria.

Fuente: radio45sur

Anterior

Bolivia avanza hacia la industrialización con la inauguración de la Planta de Biodiésel II

Siguiente

Mendoza se consolida como un referente nacional en energías renovables con la inauguración del Parque Solar Malargüe I

Siguiente
Mendoza se consolida como un referente nacional en energías renovables con la inauguración del Parque Solar Malargüe I

Mendoza se consolida como un referente nacional en energías renovables con la inauguración del Parque Solar Malargüe I

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version