El proyecto de hidrógeno verde de Ignis Energy en Tierra del Fuego fue cancelado debido a la falta de avances en la obtención de permisos y la burocracia, lo que refleja los desafíos que enfrenta la industria en Chile.
El proyecto de Ignis Energy para impulsar la industria del hidrógeno verde en Tierra del Fuego ha sido suspendido debido a la imposibilidad de avanzar en la instalación de su planta de producción. La empresa española había firmado contratos con propietarios de tierras en la región de Magallanes, pero el proceso ha sido demasiado lento, afectando la rentabilidad del proyecto.
La decisión de Ignis Energy de dar término a los contratos ha generado preocupación sobre la viabilidad de futuras inversiones en la región. El exseremi de Hacienda, Christian Gallardo, señaló que la burocracia excesiva, los retrasos en permisos y los altos costos logísticos están frenando las inversiones en hidrógeno verde en Chile.
El proyecto de Ignis Energy tenía como objetivo generar 4.500 megavatios de energía con una superficie de más de 200.000 hectáreas en arriendo por 50 años. Sin embargo, solo se logró concretar cerca de 100.000 hectáreas antes de la cancelación del proyecto.
La salida de Ignis Energy de Tierra del Fuego refleja los desafíos estructurales que enfrenta la industria del hidrógeno verde en Chile. Se requiere mayor claridad regulatoria, menos trabas administrativas y mejoras en la infraestructura para atraer inversiones de gran escala y impulsar el desarrollo de la industria.
Fuente: radio45sur
Recent Comments