• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Realizarán un encuentro en Santa Fe para discutir oportunidades y desafíos del biogás en el país

02/10/2024
En Uncategorized
Realizarán un encuentro en Santa Fe para discutir oportunidades y desafíos del biogás en el país
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Solamb es líder en el tratamiento de residuos industriales orgánicos. El desarrollo tecnológico y biotecnológico le permiten ser una solución circular para la industria. Con este liderazgo busca junto a CREA desarrollar la creación de más empresas y volúmenes de biogás para una matriz energética más sostenible.

El grupo CREA Biogás, celebrará su encuentro en la Cámara de San Lorenzo, para abordar las enormes oportunidades que el biometano ofrece para transformar el modelo energético argentino. Con un enfoque centrado en las energías renovables, el biometano emerge como una alternativa revolucionaria, capaz de generar beneficios económicos, ambientales y sociales, al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad del país.

El objetivo del encuentro es facilitar el intercambio de experiencias entre las empresas participantes, promoviendo mejores prácticas y desarrollando soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento sostenible del sector. Entre los temas más destacados, se encuentra el concepto de economía circular, donde el biogás se posiciona como un eslabón clave para transformar residuos orgánicos, tanto de la producción pecuaria como de la agroindustria, en energía renovable y fertilizantes de origen orgánico. Este ciclo no solo reduce el impacto ambiental al evitar la descomposición anaeróbica de los residuos, sino que mejora significativamente la calidad del aire y del agua en las comunidades donde se implementan estas plantas.

La tecnología empleada por las plantas de biogás permite generar energía verde con un enfoque de triple impacto, beneficiando al medio ambiente, la economía y el desarrollo social. En este sentido, el grupo CREA Biogás se ha consolidado como un ecosistema colaborativo que impulsa la revalorización de residuos y el aprovechamiento de biomasa, contribuyendo a resolver desafíos comunes y optimizar los rendimientos en las economías regionales.

Fuente: SL24

Anterior

Entre Ríos: analizan incorporar las energías renovables al marco regulatorio del EPRE

Siguiente

En Perú, Kallpa apuesta por renovables con un nuevo proyecto de 403 MW

Siguiente
En Perú, Kallpa apuesta por renovables con un nuevo proyecto de 403 MW

En Perú, Kallpa apuesta por renovables con un nuevo proyecto de 403 MW

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version