• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La mayoría de los argentinos es consciente del cambio climático

13/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La mayoría de los argentinos es consciente del cambio climático
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 64% de los argentinos manifiesta interés por los temas ambientales y una amplia mayoría reconoce las consecuencias del cambio climático. El dato surge del informe “Acción ambiental: creencias, expectativas y participación ciudadana” del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El análisis también arroja que existe un amplio consenso en la sociedad argentina sobre las causas del cambio climático: ocho de cada 10 encuestados creen que este fenómeno se debe principalmente a las actividades humanas, mientras que un 15% opina que es resultado mayormente de los ciclos naturales. Se trata de una narrativa desinformante, como contamos en esta nota.

Los datos del informe surgen de un grupo de encuestas de opinión pública de estudios pioneros nacionales y proyectos globales, realizados por la Oficina País del PNUD en 2022, y por la consultora Voices en el período 1984-2022. Según el análisis, el 67% de los argentinos considera que el cambio climático tiene un alto impacto en su vida calidad de vida.

De todas formas, los entrevistados perciben un mayor impacto del cambio climático en relación al futuro. Es decir, que aunque reconocen la gravedad de sus impactos, este es entendido como un fenómeno aún lejano en el tiempo, aunque tienden a estimar mayores efectos sobre el país que respecto al ámbito familiar o local. Además, se observa una mayor preocupación por las consecuencias sobre desastres y pérdida de biodiversidad, así como el agua potable y los alimentos.

Fuente: Chequeado

Anterior

Impulsan un colosal proyecto de almacenamiento de agua en Alemania

Siguiente

Empresas alemanas, a favor de aranceles para autos eléctricos chinos

Siguiente
Empresas alemanas, a favor de aranceles para autos eléctricos chinos

Empresas alemanas, a favor de aranceles para autos eléctricos chinos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version