• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lanzan en Londres una marca de blazers de cuero reciclado elaborada en la Argentina

21/11/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Lanzan en Londres una marca de blazers de cuero reciclado elaborada en la Argentina
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuela Rivadulla, de 30 años nació en Avellaneda y al terminar sus estudios en Relaciones Internacionales se volcó al mundo de la moda, que siempre le había despertado interés desde un punto de vista intelectual. Sus trabajos como estilista y los estudios en España e Inglaterra que le dieron herramientas para crear su propia marca, que debía ofrecer algo novedoso en medio de un mercado sobresaturado. “Es todo a pulmón”

Manuela Rivadulla tiene 30 años y hace tres que lanzó en Londres una marca de ropa de cuero reciclado, llamada The Zur, confeccionada en nuestro país. El nombre de la marca remite a Avellaneda, su lugar de origen, una zona de curtiembres, donde transcurrió buena parte de su vida.

La relación de Manuela con la moda es más bien intelectual. Viviendo en Buenos Aires no quiso estudiar Diseño de Indumentaria. No le interesaba. Buscaba una perspectiva de la industria un poco más “sociológica, histórica, política”. Por lo que finalmente se decidió por la carrera de Relaciones Internacionales para tener conocimiento sobre lo que estaba pasando en el mundo y entender las dinámicas internacionales y globales. “En paralelo fui leyendo contenido de revistas, historias, películas, muchos blogs en ese momento. Y fui estudiando inglés con artículos de moda. Digamos que la bibliografía y notas de moda eran acotadas en español. Yo los leía todos, pero me quedaba con hambre de más. Suzy Menkes y un montón de periodistas y críticas de moda reconocidas no traducían sus artículos como hoy sí sucede”, relata.

Manuela sabía que tarde o temprano se dedicaría a la moda, dice aunque en ese momento desconocía la cantidad de ramas y posibilidades que ofrece esta industria gigante. Terminaba la carrera de Relaciones Internacionales y se daba cuenta de que estaba muy en otra, respecto de sus compañeros de aula, fuera de las discusiones, de sus primeros trabajos. “Tenía un final e iba leyendo mis libros o revistas de moda que no tenían nada que ver con la política internacional, con lo que tenía que rendir”, recuerda. De todas maneras, está muy agradecida con todos los conocimientos que le dio esa carrera.

Fuente: Infobae

Anterior

Las baterías de almacenamiento de energía continúan impulsando a Chile en la revolución energética

Siguiente

IVECO lanza un nuevo programa centrado en la sustentabilidad

Siguiente
IVECO lanza un nuevo programa centrado en la sustentabilidad

IVECO lanza un nuevo programa centrado en la sustentabilidad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version