• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

El grupo australiano que invirtió en Argentina para producir hidrógeno verde atraviesa una crisis interna

13/09/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
El grupo australiano que invirtió en Argentina para producir hidrógeno verde atraviesa una crisis interna
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andrew Forrest insta a los inversores a mantener la fe mientras surgen tensiones sobre la descarbonización de Fortescue.

Andrew Forrest, multimillonario fundador y presidente ejecutivo de Fortescue, la tercera empresa minera más grande de Australia, apareció en la fiesta del 20 aniversario del grupo en un camión minero, ondeando una bandera de la compañía, mientras “Thunderstruck”, de AC/DC, sonaba a todo volumen en los parlantes.

Las celebraciones continuaron hasta la noche mientras 700 invitados, que fueron trasladados en vuelos chárter a la mina Solomon, de la compañía, en el desierto de Australia Occidental, disfrutaron de un espectáculo de luces, un bar de ostras y un concierto del cantante de rock Jimmy Barnes.

Forrest, que había fracasado con una empresa anterior de níquel, fundó Fortescue en 2003 y la convirtió en una importante minera de 62.000 millones de dólares australianos (u$s 40.000 millones), capaz de competir contra BHP y Rio Tinto.

Fortescue, una de las historias de mayor éxito corporativo de Australia en las últimas dos décadas, transformó al ex corredor de bolsa en el hombre más rico de Australia. Sin embargo, las festividades enmascararon divisiones dentro de la empresa, que opera como minera de mineral de hierro y como pionera en la inversión en hidrógeno verde.

Apenas unos días después de la fiesta, Fiona Hick, directora ejecutiva de su división de metales, dejó el cargo de mutuo acuerdo después de seis meses en la posición. Christine Morris, a quien Hick contrató como directora financiera del grupo de metales, había estado en su puesto sólo dos meses antes de partir. Guy Debelle, que renunció a su trabajo de vicegobernador del Banco de la Reserva de Australia para unirse a la división de hidrógeno verde de Fortescue el año pasado, también dejó la empresa la semana pasada. Otras salidas en algunos de los otros negocios de Forrest han aumentado la impresión de un éxodo.

Lo que los analistas llamaron una “puerta giratoria” de ejecutivos plantea interrogantes sobre la cultura (descrita por Forrest como una “sala de calderas”) en la empresa. En reuniones internas previas a la fiesta, celebradas en la estación Minderoo de la granja de Forrest, los altos ejecutivos de Fortescue pusieron al descubierto diferencias de opinión sobre la velocidad y el enfoque para descarbonizar las operaciones mineras de la empresa para 2030, según dos personas con conocimiento de la situación.

Fuente: El Cronista

Anterior

La Pampa: presentan un proyecto de electrificación rural sustentable

Siguiente

El Norte Grande avanza en materia de renovables

Siguiente
El Norte Grande avanza en materia de renovables

El Norte Grande avanza en materia de renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version