• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Misiones: la generación de energías a partir de biomasa cobra impulso

03/08/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Misiones: la generación de energías a partir de biomasa cobra impulso
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de la CAUL fue uno de los siete seleccionados por la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional RenMDI de CAMMESA. El fin es construir una planta central térmica de tres megavatios que aporte a la energía de la zona. Hay otras tres iniciativas que aportarán electricidad a partir del chip leña.

Tres proyectos misioneros para la generación de energía a partir de residuos forestales fueron aprobados, en la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional RenMDI de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), dependiente de la Secretaría de Energía, según la resolución (SE 609/2023). A esto se suman otros cuatros proyectos, que apuntan a generar energía renovable por medio de plantas solares e incluso biogás. En el caso de Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), en 25 de Mayo, apuesta a generar tres megavatios a partir de la biomasa (chip leña), que incluso ya tiene valor definido por el Instituto Forestal Provincial (Infopro).

La CAUL provee energía eléctrica a 25 de Mayo, parte de Campo Grande y San Vicente. Además de agua potable en varias localidades. También es importante en la producción de alimentos con la fábrica de quesos y lácteos, dulces y encurtidos. Posee la estación de piscicultura más grande del país, opera estaciones de servicios, un supermercado y otros comercios.

La iniciativa tendrá un fuerte impacto social, ambiental y económico desde el punto de vista del desarrollo local. “Se anexó un compromiso de los empresarios locales madereros que van a garantizar una provisión del chip para que la planta funcione sin ningún inconveniente”, indicó Federico Frank, presidente de la Cooperativa.

Fuente: Canal 12 Misiones

Anterior

Los surtidores eléctricos de autos, trabados por un vacío legal en Argentina

Siguiente

Ecuador impulsará un plan de inversión inicial de USD 5 millones para aplicar hidrógeno verde

Siguiente
Ecuador impulsará un plan de inversión inicial de USD 5 millones para aplicar hidrógeno verde

Ecuador impulsará un plan de inversión inicial de USD 5 millones para aplicar hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version