• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza inicia obras para el Plan Provincial de Manejo del Fuego y recibe la visita del Banco Mundial

15/05/2023
En Actualidad, Medio Ambiente
Mendoza inicia obras para el Plan Provincial de Manejo del Fuego y recibe la visita del Banco Mundial
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del proyecto de prevención y control de incendios forestales, Mendoza recibió la visita de una comitiva del Banco Mundial para conocer los avances del proyecto y recorrer los lugares donde se instalarán las tres nuevas bases para control de incendios forestales.

La visita de obra se focalizará en los departamentos de La Paz, Santa Rosa y San Rafael. La construcción y equipamiento de estas tres bases operativas -destinadas al Cuerpo de Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego- se realizará con una inversión de más de $676.364.487,25, a través de un financiamiento del Banco Mundial.

“Esta inversión nos permite estar preparados para el combate efectivo de los incendios forestales en todo el territorio. Contar con estas bases facilita el trabajo a los brigadistas, para desplazarse más ágilmente en el arduo trabajo de prevención y combate contra el fuego”, resumió el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Cada base contará con el equipamiento necesario para trabajar en el ataque y la prevención de incendios forestales, como equipos e indumentaria especial para los brigadistas, y movilidades.

“Además de las bases en sí, que dispondrán de cuarteles amplios con sus
respectivas pistas de aterrizaje, se incluirán capacitaciones, equipamiento, kits de acción y vehículos”, explicó el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.

Como detalló el coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Diego Martí, la importancia de esta inversión es que viene a reforzar la cantidad de bases existentes. Luego, agregó que han sido instaladas en zonas de alto riesgo de incendios, donde estratégicamente se puede acceder a las áreas de mayor amenaza y presencia de bosque nativo en la provincia de Mendoza.

“La base de Monte Comán, además, será un centro de capacitación, lo cual es muy importante para el crecimiento del equipo de brigadistas”, expresó Martí.

Fuente: Mendoza Today

Anterior

El CEO de PCR aseguró que Santa Cruz es una provincia en donde se pueden dar importantes proyectos de renovación energética

Siguiente

Misiones explora en la producción de hidrógeno y amoníaco verde

Siguiente
Misiones explora en la producción de hidrógeno y amoníaco verde

Misiones explora en la producción de hidrógeno y amoníaco verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version