• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Pampa avanza en la transición energética: ponen foco en el cuidado del ambiente

14/04/2023
En Actualidad, Medio Ambiente
La Pampa avanza en la transición energética: ponen foco en el cuidado del ambiente
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Todos los recursos extraordinarios en cuanto a la asignación de las áreas hidrocarburíferas serán destinados en un 100% para financiar los proyectos de generación de energías limpias. Seremos dueños de nuestra energía”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto.

El mandatario pampeano recibió, en las instalaciones del hotel “La Campiña”, a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; a la subsecretaria de Planeamiento, Cecilia Garibotti; y a la representante del ministerio de Energía de Estados Unidos, María DiGiulian; que forma parte de la iniciativa Net Zero World (NZW). Estuvieron presentes el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; ministros, secretarios y funcionarios provinciales.
El gobernador Ziliotto enfatizó que el objetivo conjunto de los organismos internacionales, el gobierno nacional y el provincial es “enfrentar el desafío de la transición energética de la mejor manera y con las mejores herramientas”.
“Para nuestra Provincia este desafío nace de una política de Estado” dijo Ziliotto y detalló que en 2020 “a pesar de la pandemia logramos, junto a legisladores y legisladoras de todos los agrupamientos políticos de La Pampa, establecer el desafío de los próximos 20 años en cuanto al desarrollo energético y diseñamos un marco normativo para sumar la mayor cantidad posible de herramientas que nos permitieran el mejor camino para la transición energética de combustibles fósiles a energías limpias”.
“Tenemos como nave insignia una empresa pública, Pampetrol, que está integrada por representantes del Poder Ejecutivo, del Legislativo y de cooperativas. El desafío es de todos.

Este encuentro nos permitirá mostrar cuál es el modelo pampeano y vivenciar, a partir de variadas experiencias que nos traen desde otros países, y nuevas estrategias. Este es un desafío global, no es de una Provincia o de un país”.
El Gobernador destacó la “generación distribuida, con la participación de toda la sociedad en este desafío; y la construcción de un Parque Fotovoltáico con recursos de Pampetrol, que pretende generar 7 megas, con una inversión de 7 millones de dólares. También firmamos un acta de intención con YPF, la empresa de bandera argentina, para generar energía limpia en La Pampa”.

Fuente: Gob. de La Pampa

Anterior

Nueva empresa interesada en la concesión de terrenos fiscales para realizar proyectos renovables en Chile

Siguiente

Proveen de energía solar a tres plantas de agua potable en Iglesia

Siguiente
Proveen de energía solar a tres plantas de agua potable en Iglesia

Proveen de energía solar a tres plantas de agua potable en Iglesia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version