• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alemania quiere ser 100% renovable para 2035

13/01/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Alemania quiere ser 100% renovable para 2035
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Frente a un «retraso importante» de emisiones demasiado altas que dejó el gobierno anterior y sin suficientes medidas para alcanzar los objetivos climáticos para 2030, el nuevo ministro de economía y clima de Alemania, Robert Habeck, ha anunciado el lanzamiento de programas de emergencia climática que hagan efecto rápidamente.

El ministro del Partido Verde quiere acelerar el crecimiento de las energías renovables, en particular un nuevo auge de la energía eólica terrestre, así como la descarbonización de la industria y la electrificación del transporte y la calefacción. Dejar en claro a la gente que se deben aceptar cambios drásticos por el bien de la sociedad es solo una de las muchas tareas difíciles, dijo Habeck, y agregó que a pesar de todo esto, al país se le presentó una “enorme oportunidad”.

El nuevo gobierno alemán planea iniciar un impulso masivo de energías renovables para abordar la tarea «enorme, gigantesca» de descarbonizar la industria, la movilidad y la calefacción para alcanzar los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a finales de la década, anunció en Berlín el ministro de economía y clima, Robert Habeck.

Tal como está, Alemania está fallando en sus objetivos de reducción de emisiones en 2021 y 2022 y se dirige a un 15 por ciento de incumplimiento del objetivo en 2030 si solo se implementan las medidas actualmente vigentes, dijo Habeck ( Partido Verde ) durante un primer balance y presentación de futuras medidas políticas.

Alemania necesitaba triplicar sus reducciones de emisiones para atenuar el importante retraso en esta materia. “Tenemos ocho años para lograr el mismo crecimiento en la participación de las energías renovables que hemos logrado en los últimos 30 años”, dijo Habeck, refiriéndose a la participación de las energías renovables en el consumo de energía que ha crecido a más del 40 por ciento desde 1990 y que pretende que llegue al 80 por ciento para 2030. Y además quiere alcanzar un sistema eléctrico 100% renovable para 2035.

El ministerio de Habeck espera que la demanda de energía aumente de los aproximadamente 560 teravatios-hora (TWh) actuales a alrededor de 700 TWh para 2030, mientras que el gobierno anterior había calculado una demanda de aproximadamente 660 TWh.

“Es una tarea política importante pero que presenta una enorme oportunidad para el país”, dijo Habeck, admitiendo que los cambios necesarios “afectarían profundamente la realidad social”.

Fuente: El Periódico de la Energía

Anterior

Presentaron a las nuevas autoridades de la Secretaría de Agua y Energía de San Juan

Siguiente

La emisión de deuda sostenible superó los 1.6 billones de dólares durante el 2021

Siguiente
La emisión de deuda sostenible superó los 1.6 billones de dólares durante el 2021

La emisión de deuda sostenible superó los 1.6 billones de dólares durante el 2021

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version