• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

México: Generación distribuida en alza pese al elevado precio de paneles solares

10/01/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
México: Generación distribuida en alza pese al elevado precio de paneles solares
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rodrigo Hernández, director comercial de ENERSIS, aseguró que el mercado continuó en movimiento aunque hubo subas de hasta 30-35% y se espera que este año se alcance mayor potencia instalada.

El año pasado se presentaron diversos incrementos en los costos de las materias primas para la industria fotovoltaica, como así también en transporte marítimo de contenedores e incluso por la demanda de elementos desde China.

Es por ello que Energía Estratégica se contactó con Rodrigo Hernández, director comercial de ENERSIS (empresa dedicada a la fabricación de paneles solares made in México) para conocer cómo impactaron tales aumentos y cómo evolucionó el mercado en el país.

“Si tomamos en cuenta el precio con el que se inició el 2021 y cómo se cerró, hubo un incremento entre el 30-35%. Es un número que afectó a todos los jugadores del mercado y lo que más pudo beneficiar es la estrategia de importación de insumos”.

Y aunque se esperan nuevas subas durante los primeros meses del 2022, el especialista reconoció que el apetito del mercado por seguir consumiendo paneles solares no cesó, sino que cada vez es mayor.

“En nuestro caso, culminamos el año pasado arriba del pronóstico de ventas, lo cual es muy positivo. Incluso tuvimos una segunda parte del año bastante movida, donde incrementamos la capacidad de producción y apostamos por una estrategia de mantener stock”, afirmó.

Hernández también comentó que el freno a la generación de gran escala (reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y a la Constitución) le dio impulso a la distribuida, segmento que la administración actual ya manifestó que no modificará.

“Subieron las tarifas eléctricas en aproximadamente un 20%, entonces las empresas, negocios y hogares tomaron la iniciativa de adquirir paneles solares, ya sea de contado o a través de financiamiento, llave que nosotros explotamos con éxito por medio de alianzas con bancos y accesos a tasas preferenciales, además de las capacitaciones”, expresó

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Programa RenovAR: en Mendoza un parque eólico y uno fotovoltaico corren riesgo de no ejecutarse

Siguiente

Ambiente hace una advertencia sobre el cuidado del agua y los incendios ante la ola de calor

Siguiente
Ambiente hace una advertencia sobre el cuidado del agua y los incendios ante la ola de calor

Ambiente hace una advertencia sobre el cuidado del agua y los incendios ante la ola de calor

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version