• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Catamarca inauguró el primer pozo de riego con energía solar

12/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Catamarca inauguró el primer pozo de riego con energía solar
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento Santa María donde habilitó recientemente el primer pozo de riego con energía solar en la localidad de Fuerte Quemado.

El mandatario estuvo acompañado en las diferentes actividades por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; el ministro de Agricultura y Ganadería, Cesar Tobías; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; la ministra de Minería, Fernanda Ávila; y los intendentes de Santa María, Juan Pablo Sánchez, y de San José, Antonio Gómez, entre otros funcionarios de gobierno.

En la principal actividad, Raúl dejó en funcionamiento el primer pozo de agua (de seis ya planificados) alimentado con energía solar. El mismo beneficia al Consorcio de Regantes El Molino, de la localidad de Fuerte Quemado, que bombea aguas profundas para suministrar a productores de la zona.
La obra consiste en un sistema de paneles que absorben la energía solar y la transforma en energía eléctrica. Brinda una solución sustentable y ecológica que además significa una importante reducción de gastos para los usuarios y vecinos.

Ante los santamarianos, el mandatario provincial expresó: “Inauguramos el primero de seis pozos de agua que contarán con un sistema de paneles solares que transformarán y brindarán energía eléctrica. Esto cambia la matriz productiva ya que permite elevar el valor de terrenos y cultivos que no podría concretarse de otra manera”, afirmó.
Y destacó las obras que se vienen realizando en el departamento. “Estamos haciendo muchas obras con el aporte de Nación. Repavimentamos parte de la Ruta 40, estamos proyectando el puente de San José y de Santa María, ya iniciaron los trabajos en la planta cloacal, estamos finalizando las ampliaciones en el Hospital zonal y dentro de poco vamos a comenzar la construcción de más viviendas”.
Raúl cerró su discurso anunciando que “ya tenemos financiamiento del Gobierno nacional para la construcción del dique Ampajango. Esta es una obra muy importante que permitirá crecer a Santa María”.

Fuente: Editorial RN

Anterior

España: Statkraft hará una inversión de 117 millones en una planta solar

Siguiente

Cabandié inauguró en Escobar el primer biodigestor

Siguiente
Cabandié inauguró en Escobar el primer biodigestor

Cabandié inauguró en Escobar el primer biodigestor

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version