La energía solar lidera el crecimiento de las energías renovables en Latinoamérica, con 20.089 MW de capacidad instalada en 2024, lo que representa el 82,9% del total.
El informe “Estadísticas de Capacidad Renovable 2025” de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) revela que en 2024 se instalaron 24.215 MW de capacidad renovable en Latinoamérica, con 20.089 MW correspondientes a tecnología fotovoltaica. Esto representa el 82,9% del total y sitúa a la región como un líder en la adopción de energías renovables.
En cuanto a los países de la región, México destacó con la instalación de 1.082 MW solares, mientras que Centroamérica y el Caribe sumaron 551 MW. República Dominicana y Panamá fueron los países más activos en la región, con 346 MW y 97 MW instalados, respectivamente. Sudamérica, por su parte, experimentó un año récord con 18.465 MW solares adicionados, liderados por Brasil con 15.173 MW y Chile con 2.163 MW.
La región de Sudamérica alcanzó una capacidad instalada total de 68.341 MW, con Brasil como líder absoluto y Chile en un sólido segundo lugar. Colombia también destacó con una duplicación de su capacidad en un año, alcanzando los 1.392 MW. Argentina, por su parte, sumó 336 MW y alcanzó una capacidad total de 1.740 MW.
El informe de Irena destaca la importancia de la región de Latinoamérica en la transición energética global, con un creciente liderazgo en la adopción de energías renovables. La región sigue avanzando hacia un futuro más sostenible, con una creciente inversión en tecnologías limpias y una mayor conciencia sobre la importancia de la transición energética.