• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Oasis de Atacama: El proyecto solar que impulsa la transición energética en Chile

10/03/2025
En Actualidad, Energía
Oasis de Atacama: El proyecto solar que impulsa la transición energética en Chile
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Oasis de Atacama en Chile, desarrollado por Grenergy, recibe una financiación verde de 299 millones de dólares para su tercer fase, impulsando generación de energía renovable en la región.

Grenergy, una empresa líder en energías renovables, ha conseguido una financiación verde de 299 millones de dólares para la tercera fase del proyecto Oasis de Atacama en Chile. Este proyecto solar y de almacenamiento tendrá una capacidad de 230 MW y 1,3 GWh de almacenamiento, y se suma a las dos primeras fases que ya habían sido financiadas.

En total, Grenergy ha conseguido 643 millones de dólares para las tres primeras fases del proyecto, que tendrán una capacidad de 451 MW y 2,5 GWh de almacenamiento. El proyecto Oasis de Atacama es uno de los más ambiciosos de la empresa, con una capacidad total de 11 GWh de almacenamiento y 2 GW de potencia solar fotovoltaica.

El proyecto se dividirá en siete fases y producirá aproximadamente 5,5 TWh de electricidad al año, que se almacenará en baterías para ser utilizada durante las horas no solares. Grenergy ya ha acordado la venta de la electricidad procedente de las cuatro primeras fases del proyecto, y está en negociaciones avanzadas para las fases restantes.

La financiación verde para la tercera fase del proyecto ha sido posible gracias a la firma de un acuerdo con varias entidades financieras internacionales, como BNP Paribas Securities Corp., Natixis Corporate & Investment Banking, Société Générale, The Bank of Nova Scotia y Sumitomo Mitsui Banking Corporation. Esta financiación es un paso importante para Grenergy en su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Fuente: infobae

Anterior

Argentina se prepara para convertirse en potencia nuclear

Siguiente

El biodiesel argentino busca reconquistar el mercado estadounidense

Siguiente
El biodiesel argentino busca reconquistar el mercado estadounidense

El biodiesel argentino busca reconquistar el mercado estadounidense

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version