• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina da un paso hacia adelante en la transición energética con Genneia

01/03/2025
En Actualidad, Energía
Argentina da un paso hacia adelante en la transición energética con Genneia
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa argentina Genneia se consolida como un referente en la transición energética, con una inversión de US$60 millones en proyectos de energías renovables.

Genneia, líder en generación de energías renovables en Argentina, ha anunciado una mejora significativa en su calificación crediticia, otorgada por Moody’s Local AR. Esta mejora refleja el crecimiento proyectado en el EBITDA de la compañía para 2025 y 2026, impulsado por los proyectos en su cartera. Esta noticia llega en un momento clave, ya que la empresa ha lanzado su 16ª Obligación Negociable Verde (ON), por un monto inicial de US$ 20 millones, ampliable hasta US$ 60 millones.

La emisión de esta nueva obligación negociable tiene como objetivo financiar proyectos solares en la región de Cuyo, una zona estratégica para el desarrollo de energías renovables en Argentina. Los fondos obtenidos serán destinados a fortalecer el compromiso de Genneia con la transición energética y el desarrollo sostenible en el país. Con esta emisión, Genneia se reafirma como el principal emisor de instrumentos verdes en el mercado de capitales argentino, consolidando su liderazgo en finanzas sostenibles.

La nueva obligación negociable estará denominada y pagadera en dólares estadounidenses, con una tasa de interés fija anual, pagos semestrales y un plazo de 36 meses. La operación está coordinada por Macro Securities como organizador y cuenta con la participación de diversas instituciones financieras. Con más de US$ 850 millones emitidos en el mercado de capitales local e internacional, Genneia sigue consolidando su rol clave en el desarrollo de energías limpias.

En 2024, Genneia generó 3.898.993 MWh de energía solar y eólica, lo que equivale al consumo de casi un millón de hogares y permitió evitar la emisión de más de 1,73 millones de toneladas de CO2. La empresa posee el 19% de la potencia renovable instalada en Argentina y continúa expandiendo su capacidad con proyectos como el Parque Solar Malargüe I y el Parque Solar Anchoris.

Fuente: mejorenergia

Anterior

YPF Luz y Genneia se posicionan como líderes en el mercado de energía renovable en Argentina

Siguiente

Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos

Siguiente
Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos

Proyecto de hidrógeno verde en Tierra del Fuego se suspende debido a burocracia y retrasos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024
  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version