• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Inauguran en Tucumán una planta de Cogeneración de Energía Eléctrica a partir del bagazo de caña de azúcar

01/10/2024
En Uncategorized
Inauguran en Tucumán una planta de Cogeneración de Energía Eléctrica a partir del bagazo de caña de azúcar
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía azucarera Los Balcanes inauguró en el Ingenio La Florida, de la provincia de Tucumán, una planta de Cogeneración de Energía Eléctrica a partir del bagazo de caña de azúcar que demandó una inversión de 30 millones de dólares.

Los Balcanes ya es considerada la mayor productora de etanol de caña de azúcar del país, con una gran capacidad de molienda, un taller agrícola con más de 50 máquinas cosechadoras y la administración de más de 1.200.000 surcos de caña.

El exceso de azúcar en la Argentina, donde operan unos 20 ingenios en las provincias del Noroeste con gran impacto económico y social en las provincias, es la gran razón que incentiva a Los Balcanes a diversificar su negocio, a través de dos productos derivados como el bioetanol y la generación por biomasa.

Esta empresa fue fundada en 1994 por Jorge Rocchia Ferro y Catalina Lonac, quienes continúan siendo sus principales accionistas, y es propietaria y opera los ingenios La Florida, Cruz Alta y Aguilares y la Destilería La Florida.

En esos ingenios se produce azúcar blanco, azúcar crudo y melaza. Esta última se transporta a la destilería La Florida, donde se fermenta y se destila para producir alcohol etílico industrial, el cual se deshidrata para generar el bioetanol que finalmente se comercializa para su mezcla con naftas, en un corte de 12% obligatorio.

Ahora, la nueva Usina La Florida beneficiará a más de 17 mil familias con aporte de energía limpia a la red eléctrica de Tucumán, proyecto que se basa en la combustión del bagazo de caña de azúcar, en una caldera especialmente diseñada con tecnología y técnicos brasileños, uno de los dos mayores mercados de procesamiento de este producto.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

Tierra del Fuego en la mira de una mega empresa para la producción de energías limpias

Siguiente

Entre Ríos: analizan incorporar las energías renovables al marco regulatorio del EPRE

Siguiente
Entre Ríos: analizan incorporar las energías renovables al marco regulatorio del EPRE

Entre Ríos: analizan incorporar las energías renovables al marco regulatorio del EPRE

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version