• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Cuáles son los obstáculos de Petrobras para avanzar con proyectos de generación renovable

28/09/2024
En Uncategorized
Cuáles son los obstáculos de Petrobras para avanzar con proyectos de generación renovable
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sobreoferta de energía en Brasil y los bajos precios en el mercado liberado son actualmente los principales obstáculos para que Petrobras pueda concretar proyectos de generación renovable, dijo a BNamericas el director ejecutivo de transición energética de la petrolera estatal, Maurício Tolmasquim.

Tolmasquim señaló que, para que un proyecto sea aprobado por la empresa, es necesario que demuestre un mínimo atractivo, lo que requeriría un contrato de largo plazo.

“En el caso del petróleo, que es un commodity, se sabe que habrá un mercado y un precio que probablemente harán viable la exploración. Pero en el caso de la electricidad, como tenemos sobreoferta de energía y el precio en el mercado spot es muy bajo, es difícil encontrar un comprador que haga atractivo el proyecto”, indicó.

“Sin embargo, estamos seguros de que llegaremos a eso”, añadió Tolmasquim.

“Además, hay potenciales compradores que ya están mostrando interés en comprar energía a través de una alianza con Petrobras y sus socios”.

Tolmasquim agregó que Petrobras ha barajado un gran número de proyectos y la compañía tiene capital de inversión asegurado para su plan estratégico (US$5.200 millones para energía eólica y solar entre 2024 y 2028).

PPA

Inês Gaspar, gerente de productos de la consultora Aurora Energy Research, dijo a BNamericas que el valor de un contrato de compraventa de energía para viabilizar un proyecto renovable greenfield con un plazo de 15 a 20 años ronda actualmente los 300 reales (US$ 55) por megavatio/hora.

Según Mayra Guimarães, directora de regulación y estudios de mercado de la consultora Thymos Energia, los PPA a 15 años se cotizan en alrededor de 190 reales por megavatio/hora. La energía solar es ligeramente más competitiva que la eólica, con 3-5 reales menos por megavatio/hora debido al menor gasto de capital.

Fuente: BNAmericas

Anterior

La producción de energía a teaves de renovables crece 63 % en Perú en julio pasado

Siguiente

San Juan es la provincia con más parques solares en Argentina

Siguiente
San Juan es la provincia con más parques solares en Argentina

San Juan es la provincia con más parques solares en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version