• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Una empresa genera energía limpia a partir de hongos y desechos forestales

17/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Una empresa genera energía limpia a partir de hongos y desechos forestales
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuentes Renovables de Energía (Fresa), una firma de Grupo Insud que nació en 2020, se enfoca en la generación de energía eléctrica a partir de la combinación de residuos de la industria forestal y los hongos que se encuentran en las hojas de los árboles. “Está ubicada en un polo maderero, entre las provincias de Misiones y Corrientes. El objetivo es fomentar la diversificación de la matriz energética nacional. Eso quiere decir que nosotros tomamos el residuo no valorizado de la madera, que es un bien renovable, lo convertimos en fuente calórica, lo transmitimos hacia el agua, y, con vapor, generamos energía para aportar al sistema interconectado nacional”, comentó Adriana Steckler, jefa de Medio Ambiente y Relaciones Institucionales de la compañía.

Actualmente, Fresa tiene 120 empleados y produce 40 megawatts (Mw) de energía limpia, lo que representa el 10% del consumo de energía de toda la provincia de Corrientes. Sin embargo, la empresa no cuenta con campos forestales propios, por lo que sus insumos provienen de residuos de otras compañías productoras de la región.

Más allá del aporte que hace Fresa sobre la matriz energética, indicó Steckler, la organización se encuentra en una ubicación estratégica. “Esto nos permite generar cierta estabilidad en cuanto a la disponibilidad de energía, una problemática a la que se enfrentaban muchas compañías de otras industrias, como la yerbatera, que operan en la zona”, expuso la ejecutiva.

Fuente: El Cronista

Anterior

Empieza a funcionar el Tren Solar de la Quebrada

Siguiente

Genneia, a cargo de un 20% de la oferta nacional de energía verde

Siguiente
Genneia, a cargo de un 20% de la oferta nacional de energía verde

Genneia, a cargo de un 20% de la oferta nacional de energía verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version