Una empresa genera energía limpia a partir de hongos y desechos forestales

Fuentes Renovables de Energía (Fresa), una firma de Grupo Insud que nació en 2020, se enfoca en la generación de energía eléctrica a partir de la combinación de residuos de la industria forestal y los hongos que se encuentran en las hojas de los árboles. “Está ubicada en un polo maderero, entre las provincias de Misiones y Corrientes. El objetivo es fomentar la diversificación de la matriz energética nacional. Eso quiere decir que nosotros tomamos el residuo no valorizado de la madera, que es un bien renovable, lo convertimos en fuente calórica, lo transmitimos hacia el agua, y, con vapor, generamos energía para aportar al sistema interconectado nacional”, comentó Adriana Steckler, jefa de Medio Ambiente y Relaciones Institucionales de la compañía.

Actualmente, Fresa tiene 120 empleados y produce 40 megawatts (Mw) de energía limpia, lo que representa el 10% del consumo de energía de toda la provincia de Corrientes. Sin embargo, la empresa no cuenta con campos forestales propios, por lo que sus insumos provienen de residuos de otras compañías productoras de la región.

Más allá del aporte que hace Fresa sobre la matriz energética, indicó Steckler, la organización se encuentra en una ubicación estratégica. “Esto nos permite generar cierta estabilidad en cuanto a la disponibilidad de energía, una problemática a la que se enfrentaban muchas compañías de otras industrias, como la yerbatera, que operan en la zona”, expuso la ejecutiva.

Fuente: El Cronista

Exit mobile version