• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia, a cargo de un 20% de la oferta nacional de energía verde

17/06/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia, a cargo de un 20% de la oferta nacional de energía verde
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia, destacó el liderazgo de la compañía en la generación de energía renovable a escala nacional. “Producimos aproximadamente el 20% del total de la energía verde que se genera en el país. Contamos con siete parques eólicos en funcionamiento y tres parques solares”, precisó. A su vez, contó que, en enero, la compañía logró 1 gigawatt (Gw) de capacidad instalada renovable. Es la primera vez que una empresa dedicada enteramente a la generación renovable alcanza este hito en la Argentina.

Los planes de Genneia apuntan a seguir creciendo en esta materia. De hecho, la firma está construyendo un parque eólico en Tandil: “Proyectamos finalizarlo para fin de año”, adelantó. El complejo contará con una potencia de 162 megawatts (Mw).

Según los datos surgidos de Cammesa, durante 2023, Genneia generó 3.495.819 megawatts/hora (Mwh) de energía solar y eólica. Esta cantidad equivale al consumo de aproximadamente 919.000 hogares, y es así como la compañía reafirma su rol activo en la generación de energías limpias que evitaron la emisión de más de 1,66 millones de toneladas (Tn) de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.

En este contexto, el ejecutivo habló sobre la necesidad de contar con un marco regulatorio estable a 30 años para favorecer el crecimiento de las inversiones, “ya que hoy el financiamiento no es el principal problema”. También subrayó que el principal desafío de corto plazo es resolver la capacidad de transporte eléctrico, ya que su saturación impedirá sumar capacidad de generación.

Fuente: El Cronista

Anterior

Una empresa genera energía limpia a partir de hongos y desechos forestales

Siguiente

La energía solar podría reemplazar a más de 800 plantas de carbón para 2030

Siguiente
Santa Fe: ya hay 1.108 prosumidores de energía

La energía solar podría reemplazar a más de 800 plantas de carbón para 2030

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version