• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cammesa recibe proyectos de energías renovables por más 3.700 MW

17/04/2024
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Cammesa recibe proyectos de energías renovables por más 3.700 MW
193
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se tratan de 29 parques solares y 19 de generación eólica. Además, algunos proyectos prevén inversiones en la expansión de las redes de transmisión eléctrica nacional.

La última convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), correspondiente al primer trimestre de 2024, ha mostrado un fuerte interés del sector energético privado por la generación renovable en Argentina. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) recibió un total de 48 proyectos que buscan obtener prioridad de despacho, con una capacidad máxima solicitada de hasta 3.702,2 megavatios (MW).

Cerca del récord de octubre de 2023

Esta cifra representa un notable acercamiento al récord de octubre de 2023, cuando se recibieron 5.314,5 MW en 60 proyectos durante el tercer trimestre del año pasado. La potencia mínima solicitada en la convocatoria actual oscila alrededor de 1.265,8 MW, mientras que la capacidad total de los parques presentados podría alcanzar hasta 4.782,9 MW, considerando que algunos proyectos ya cuentan con un porcentaje de su potencia con prioridad de despacho.

Predominio de la energía solar y proyectos con ampliación del transporte eléctrico

Las plantas fotovoltaicas son las que predominan en la convocatoria, con 29 solicitudes que totalizan 2.598,8 MW de potencia máxima solicitada para adjudicar. La energía eólica, por su parte, ocupa los restantes 19 parques, con un mínimo asignable de 629,8 MW hasta 1.721,6 MW.

Cabe destacar que 11 de los proyectos presentados contemplan inversiones en la expansión de las redes de transmisión eléctrica nacional. Seis de ellos están asociados a plantas de generación solar y eólicas, mientras que los restantes se vinculan a la ampliación de la estación transformadora 500 kV Bahía Blanca para los parques eólicos El Mataco II, Mataco III y La Victoria.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

La OLADE destaca el rol del gas natural en la matriz energética regional

Siguiente

Stellantis invertirá US$100 millones en el sector de energías renovables

Siguiente
Stellantis invertirá US$100 millones en el sector de energías renovables

Stellantis invertirá US$100 millones en el sector de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version