• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Podan Ecoparque mendocino y lo destinan a la generación de biomasa

29/03/2024
En Actualidad, Biomasa
Podan Ecoparque mendocino y lo destinan a la generación de biomasa
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Ambiente firmó un convenio con Dervinsa, la empresa mendocina dedicada a la reutilización y la transformación productiva de recursos biológicos.

Se entregará material de poda para energía, pero también se recibirá composta para el cuidado de los forestales mendocinos.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, firmó un convenio con Dervinsa, la empresa mendocina de innovación sustentable, para desarrollar vínculos de colaboración, articulación y trabajo conjunto que contribuya a garantizar modalidades de energía y consumo sostenibles.

Según el acuerdo, para “implementar acciones conjuntas que contribuyan a acelerar la transición de la provincia de Mendoza hacia un modelo de desarrollo económico más circular y regenerativo”, el ministerio encomienda a la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y a la Dirección de Transición Energética que tomen las acciones necesarias para que el material forestal de la poda del Ecoparque se destine a biomasa, para la generación de energía y elaboración de composta.

Además, se invita a los municipios de Mendoza a tomar acciones similares. “Buscamos replicarlo en los municipios para disminuir los residuos de poda y evitar que vayan a un enterramiento o no tengan un uso productivo”, afirmó Latorre.

Este acuerdo tiene como fin cumplir los objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: adoptar medidas contra el cambio climático, luchar contra la desertificación, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad, lograr ciudades más seguras e inclusivas y garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna y garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Anterior

Repsol compró el 40% de tres plantas de biocombustibles de Bunge por 276 millones de euros

Siguiente

Ponen en funcionamiento el Parque Solar PSF en Rioja

Siguiente
Ponen en funcionamiento el Parque Solar PSF en Rioja

Ponen en funcionamiento el Parque Solar PSF en Rioja

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version