• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jujuy busca ampliar producción de la planta de energía solar emplazada en la Puna

06/09/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Jujuy busca ampliar producción de la planta de energía solar emplazada en la Puna
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador, Gerardo Morales, mantuvo hoy un encuentro con directivos de la firma china Shanghai Eletric Power Construction Company, con el objetivo de ampliar a 515 megavatios la generación de electricidad que se produce en la planta solar ubicada en Cauchari, en plena Puna jujeña.

El proyecto de ampliación de energía con el aprovechamiento del recurso natural se denomina Cauchari IV y V, con el que se busca sumar 200 megavatios más a la red de distribución nacional, con lo que pasaría de los 315 megavatios de la actualidad hasta 515 megavatios durante el próximo año

Morales recibió en Jujuy a los ejecutivos de Shanghai Eletric Power Construction Company, Jiang Lindi, presidente de SEPC; Shen Gangyi, vicepresidente de SEPC; Jiang Haifeng, gerente general de SEPC Sucursal Argentina; Li Hongyu, subgerente sucursal Argentina, y Song Zhe, director sucursal Argentina.

El mandatario jujeño señaló que se encuentran “trabajando aceleradamente en la ampliación de 200 megavatios más”, mientras, la provincia y las empresas están “a la espera de la autorización de una agencia china que financia al EximBank”.

Una vez que se apruebe la operación, un equipo del Gobierno jujeño viajará a China para “ir cerrando la ejecución del proyecto “con la idea de tener todo listo a fin de año, para iniciar la obra el próximo año”, indicó Morales.

Además, anunció que buscará reunirse, en los próximos días, con el nuevo embajador de China en Argentina, Wang Wei, para dialogar sobre el proyecto.

En ese marco, Morales, resaltó el valor de la ampliación de Cauchari, en lo que respecta a la generación de mano de obra “con 1000 puestos de trabajo”, y a la “importante renta que dejará para la provincia” que “puede destinarse a inversión educativa como venimos haciendo o a salud”.

Fuente: El Destape

Anterior

Adjudican 11 nuevos proyectos renovales a Epec

Siguiente

Lanzan créditos para la compra de paneles solares para pymes, hogares e industrias

Siguiente
Lanzan créditos para la compra de paneles solares para pymes, hogares e industrias

Lanzan créditos para la compra de paneles solares para pymes, hogares e industrias

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version