• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

1.300 vehículos de la flota pública de Córdoba ya utiliza biocombustibles

Julia por Julia
16/08/2023
En Actualidad, Biocombustibles
0
1.300 vehículos de la flota pública de Córdoba ya utiliza biocombustibles
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Provincia celebró el Día Internacional del Biodiésel con una serie de acciones tendientes a ratificar la decisión de trabajar en una matriz energética diferente, impulsando la generación de energías limpias, y con ello, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Durante una reunión con autoridades de la Asociación Argentina de Biocombustibles y la Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti, resaltó la evolución que ha experimentado Córdoba en el negocio de los biocombustibles.

Schiaretti señaló que “por algo somos el mayor productor de bioetanol de Argentina, y ahora arrancamos con el biodiésel, y junto con la hermana provincia de Santa Fe, (generamos) el 70 por ciento de la producción del país”.

Respecto a los beneficios del empleo de las energías limpias, el gobernador afirmó que posibilitan “cuidar el ambiente y reducir la huella de carbono, y eso es darle más posibilidades de trabajo a las provincias que tenemos la capacidad para producir maíz y soja”.

En otro tramo de su mensaje, el gobernador sostuvo que “nadie puede explicar por qué hace dos años se cambió la ley en Argentina y se bajó el porcentaje de mezcla, perjudicando a todos los productores de biocombustible”.

Recordó a continuación que hay un proyecto de ley que defenderán Florencio Randazzo, Ignacio García Aresca como diputado nacional y Alejandro Rodríguez, ya consensuado con las cámaras del sector para pedir un mínimo de 20 por ciento de mezcla en el biodiésel.

Fuente: Gobierno de CBA

Anterior

Vestas toma fuerza en América Latina

Siguiente

Canadá anuncia su estrategia para descarbonizar la red eléctrica para 2035

Siguiente
Canadá anuncia su estrategia para descarbonizar la red eléctrica para 2035

Canadá anuncia su estrategia para descarbonizar la red eléctrica para 2035

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version