• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bunge y Chevron compran productora argentina de semillas para biodiesel

Julia por Julia
07/07/2023
En Actualidad, Biocombustibles
0
Bunge y Chevron compran productora argentina de semillas para biodiesel
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comerciante de granos estadounidense Bunge y la petrolera Chevron adquirieron Chacraservicios, una empresa argentina productora de camelina sativa, una semilla de alto contenido de aceite vegetal, clave para la elaboración de biocombustibles.

Las gigantes Bunge y Chevron’s Renewable Energy Group, una subsidiaria de Chevron Corporation, compraron Chacraservicios, una empresa argentina dedicada a la producción de camelina sativa, semilla alta en contenido de aceite vegetal, que resulta muy útil para la elaboración de biocombustibles.

Según dijeron las empresas, la firma argentina de productos agrícolas contribuirá a las cadenas de suministro globales de Bunge y Chevron, con la incorporación de una nueva fuente para satisfacer la creciente demanda de combustibles con bajas emisiones de carbono. De esta manera, las multinacionales amplían su presencia en el sector de las energías renovables.

“En un proyecto conjunto y de consultoría con la universidad estadounidense de Montana, se realizó la selección y el desarrollo de cultivares que, hoy en día, la empresa produce en nuestro país. El cultivo de camelina tiene como objetivo la producción de aceite, cuyo consumo ha crecido a nivel mundial debido a su aplicación en el desarrollo de biocombustibles y a sus excelentes propiedades para la nutrición humana o animal”, detalla la compañía argentina en su página web.

De acuerdo con el Departamento de Energía de los Estados Unidos, el gasóleo renovable emite un 4,2% menos de dióxido de carbono que el biodiésel y el gasóleo normal. Además, es químicamente equivalente al gasóleo de petróleo y casi idéntico en sus características de rendimiento. Este combustible se puede utilizar en motores diésel convencionales, como alternativa al diésel de petróleo.

Fuente: El Cronista

Anterior

Lanzan en Uruguay un plan de eficiencia energética que alcanzará hasta 125.000 pymes

Siguiente

Aseguran que el éxito de la transición mundial a la energía verde depende de Asia

Siguiente
Aseguran que el éxito de la transición mundial a la energía verde depende de Asia

Aseguran que el éxito de la transición mundial a la energía verde depende de Asia

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version