• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Unión Europea está a la espera de la respuesta del Mercosur para avanzar en una asociación en temas energéticos

29/06/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Unión Europea está a la espera de la respuesta del Mercosur para avanzar en una asociación en temas energéticos
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Europea (UE) quiere avanzar en su asociación estratégica con América Latina, particularmente en el marco de la guerra en Ucrania y ante el acercamiento de China a la región, y prepara un memorándum de entendimiento en temas energéticos que se podría firmar en julio en la cumbre junto a la Celac.

Durante la visita que realizó a Buenos Aires hace dos semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmó junto a Alberto Fernández un memorándum de entendimiento sobre materias primas, que contempla una asociación con el país vinculada a estos insumos clave para la transición hacia energías más limpias, como el litio o el hidrógeno verde.
“Creemos que es hora de llevar esta asociación al siguiente nivel. Pusimos sobre la mesa una nueva agenda para fortalecer las relaciones entre Europa y América Latina y el Caribe”, señaló Von der Leyen en Argentina, en el marco de una gira por la región que la llevó antes a Brasil y luego a Chile y México, y donde anunció que la Comisión Europea invertirá 10.000 millones de euros en Latinoamérica dentro del plan Global Gateway para el desarrollo de infraestructura global, financiando la transición climática y digital.
La visita se dio poco después de que la UE presentara una nueva agenda para reforzar su relación con la región, para que sea más “modernizada y más sólida, mediante un diálogo político reforzado, el estímulo del comercio y la inversión” y casi un mes antes de la cumbre que celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En ese encuentro, el primero UE-Celac desde 2015, los europeos buscarán la firma de otro memorándum de entendimiento sobre temas energéticos, según dijeron hoy fuentes del bloque a Télam.
La guerra en Ucrania, que hizo que los europeos redujeran la importación de petróleo y gas ruso ante la decisión de Moscú de invadir el país vecino, así como los nuevos lineamientos ambientales, que apuntan a la transición energética, llevaron a que la UE buscara un socio en América Latina, donde se ubica además el llamado Triángulo del litio, conformado por Argentina, Bolivia y Chile, y que cuenta con casi el 65% de las reservas mundiales.
El litio es clave en el objetivo de varios países de alejarse de los combustibles fósiles ante la crisis climática, con el uso de automóviles eléctricos, cuyas baterías son fabricadas a partir de este metal.
Pero Bruselas no sólo quiere tener acceso a la materia prima, sino apoyar el desarrollo de las cadenas de valor e impulsar en ese sentido la participación de empresas europeas. El objetivo es, a la vez, depender menos de China como proveedor de baterías de litio, que podrían producirse en Argentina, por ejemplo.
Y, por otra parte, la UE ve “con preocupación” el acercamiento de Beijing a América Latina, tanto en lo comercial, que permitió que el gigante asiático se convirtiera en el segundo socio de la región, como en relación con el modelo de producción adoptado por empresas chinas, según apuntaron fuentes del bloque.
En ese contexto, también quiere finalizar antes de fin de año el acuerdo de libre comercio alcanzado en principio en 2019 con el Mercosur después de dos décadas de negociaciones.

Anterior

Promueven una mayor producción y consumo de los biocombustibles líquidos

Siguiente

Energía invertirá U$S 400 millones para incrementar el acceso a la energía renovable en todo el país

Siguiente
Energía invertirá U$S 400 millones para incrementar el acceso a la energía renovable en todo el país

Energía invertirá U$S 400 millones para incrementar el acceso a la energía renovable en todo el país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version