• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aumenta la capacidad de generación distribuida en Brasil

21/04/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Aumenta la capacidad de generación distribuida en Brasil
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La capacidad de generación distribuida del país vecino está aumentando aceleradamente. Se han instalado más de 1,8 millones de sistemas de generación renovable distribuida, con un total de unos 19 gigavatios (GW) de capacidad, según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL).

A diferencia de la generación centralizada, en la que las centrales eléctricas producen electricidad y la envían a larga distancia a través de líneas eléctricas hasta los clientes, la generación distribuida se produce cerca del punto de uso, por ejemplo, mediante paneles solares en los tejados de hogares y empresas. En Brasil, la energía solar fotovoltaica domina el sector de la generación distribuida, representando el 99% de la capacidad total de generación distribuida del país. Las pequeñas centrales hidroeléctricas y la energía eólica representan el 1% restante.

La política de medición neta de la ANEEL permitió inicialmente que los pequeños generadores que utilizan energía hidroeléctrica, solar, biomasa, eólica y cogeneración cualificada de fuentes renovables con una capacidad de hasta 1 megavatio (MW) pudieran optar a la medición neta. En 2015, la ANEEL modificó la norma para aumentar la capacidad máxima permitida hasta 3 MW para pequeñas unidades hidroeléctricas y hasta 5 MW para otras fuentes renovables cualificadas, incluida la solar.

Los estados de Brasil con mayor capacidad solar distribuida se encuentran en las regiones Sur y Este del país: São Paulo (2,62 GW), Minas Gerais (2,60 GW), Rio Grande do Sul (2,08 GW) y Paraná (1,87 GW). En marzo de 2023, São Paulo superará a Minas Gerais en capacidad de generación solar distribuida. São Paulo tiene más potencial para la capacidad de generación distribuida debido al mayor tamaño de la población del estado y a las mejores condiciones económicas.

Fuente: Energía & Negocios

Anterior

Uruguay logra ahorro de recursos por el uso de renovables

Siguiente

Air Products Indura en Chile figura como líder mundial en la producción de hidrógeno verde

Siguiente
Air Products Indura en Chile figura como líder mundial en la producción de hidrógeno verde

Air Products Indura en Chile figura como líder mundial en la producción de hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version