• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comienza la Asamblea Nacional de Municipios frente al Cambio Climático, con más de 90 intendentes presentes

Julia por Julia
03/03/2023
En Actualidad, Medio Ambiente
0
Comienza la Asamblea Nacional de Municipios frente al Cambio Climático, con más de 90 intendentes presentes
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San Martín de los Andes será la sede elegida para la quinta edición de la asamblea de líderes de gobiernos locales.

El próximo viernes 3 y sábado 4 de marzo de 2023 se realizará la V Asamblea Nacional de Intendentes en la ciudad de San Martín de los Andes (Neuquén). Este es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

La asamblea es fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras.

Durante el encuentro se desarrollan temas como eficiencia energética; descarbonización de la economía: empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático. También se presenta la memoria y balance anual, y se renueva el Consejo Nacional de Intendentes.

Alrededor de 90 intendentes ya confirmaron su participación, junto a representantes de la Fundación Friedrich Ebert y el Gobierno de la Provincia de Neuquén; Luca Pierantoni de la Delegación de la Unión Europea en Argentina; Omar Gutierrez, Gobernador de la Provincia de Neuquén y Sebastián González, Jefe de Gabinete de Ministros de la mencionada Provincia; Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación y Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina; Paola Bohorquez, Coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Belén Jiménez del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía Latinoamérica; y el director de la Universidad Nacional del Comahue.

Fuente: SudoesteBA

Anterior

El puerto de Barcelona instala placas fotovoltaicas flexibles para fomentar la energía renovable

Siguiente

Aumentan 4,6% los precios del bioetanol

Siguiente
Aumentan 4,6% los precios del bioetanol

Aumentan 4,6% los precios del bioetanol

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version