• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia alcanzó un hito histórico al generar el 20% de la energía renovable eólica y solar del país

10/02/2023
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia alcanzó un hito histórico al generar el 20% de la energía renovable eólica y solar del país
202
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía ratificó su posición en el ranking de las 15 empresas generadoras de energías limpias de Sudamérica.

En los últimos cinco años, la empresa ha invertido más de 1.200 millones de dólares en proyectos renovables y continúa sumando iniciativas con el objetivo de acompañar al país en sus compromisos internacionales y al sector corporativo en su transición hacia una economía Net Zero.

Genneia, la compañía líder en provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina ratificó su posición en el ranking de las principales empresas generadoras de energías limpias de Sudamérica gracias a un importante hito: en 2022 generó el 20% de la energía renovable eólica y solar en el país. En sólo 10 años de vida, la empresa ha logrado liderar ampliamente el sector y lo ratifica año a año.

Según los datos aportados por CAMMESA, la compañía líder generó un total de 3.424.595 MWh de energía proveniente de su parque solar y sus siete parques eólicos, lo que equivale al consumo de aproximadamente 900.000 hogares. De esta manera, Genneia sigue reafirmando su compromiso con la generación de energías verdes, evitando la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono hacia la atmósfera, equivalentes al carbono emitido por 300.000 vehículos en un año, es decir, un 75% de la cantidad de autos vendidos en Argentina el año pasado.

Con un registro total de 313.993 MWh, marzo fue el mes que marcó el récord de mayor generación provista por la compañía. Fue en el Parque Eólico Madryn, el más grande de Argentina, donde la generación batió todos los registros en el año luego de alcanzar 951.571 MWh de energía limpia. Gracias a este hito, Genneia continúa posicionándose como líder en el mercado renovable alcanzando el 17% del total de la capacidad instalada, específicamente con un 23% de la generación de energía eólica y el 7,5% de energía solar.

Fuente: La Nación

Anterior

Francia utilizará paneles solares para cubrir estacionamientos para generar energía renovable

Siguiente

España ya posee la infraestructura suficiente para lograr el 100% de producción de energía renovable

Siguiente
España ya posee la infraestructura suficiente para lograr el 100% de producción de energía renovable

España ya posee la infraestructura suficiente para lograr el 100% de producción de energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version