• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

América Latina y el Caribe representan el 5,7% de la capacidad eólica mundial

21/06/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
América Latina y el Caribe representan el 5,7% de la capacidad eólica mundial
195
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo pone de manifiesto Renewables 2022 Global Status Report (GSR: Informe sobre la Situación Global de las Energías Renovables 2022). El informe destaca, asimismo, que el tercer país del mundo que más energía eólica instaló en 2021 fue Brasil, representando casi el 66% de las adiciones en América Latina y el Caribe.

En relación a la energía solar térmica de concentración, Chile acapara en Latinoamérica la actividad de esta industria, cuyos mayores mercados en expansión se encuentran, actualmente, en África, Oriente Medio y Asia. El consumo de solar fotovoltaica también ha seguido creciendo en América Latina, a pesar de una lenta recuperación a consecuencia de los impactos de la pandemia del Covid19. Y destaca la capacidad instalada en minirredes solares, que asciende a 12 MW en América Latina y el Caribe.

La región cuenta de momento con 17,5 horas de TES (almacenamiento de energía térmica). En relación a ciudades libres de carbono, Argentina es el país del área que lidera los esfuerzos de descarbonización en la urbes. En total, hay 320 ciudades con objetivos de emisiones netas cero.

En relación a la participación de las renovables en el consumo total de energía final en la región, el ranking lo encabezan Brasil, Costa Rica y Colombia, mientras que en términos de capacidad renovable instalada en la región los tres primeros son México, Chile y Venezuela.

En América Latina y el Caribe se invirtieron 9.700 millones de dólares en energías renovables en 2021, lo que equivale al Producto Inrterior Bruto (PIB) de las Bahamas en 2020. En total, 22 países de la zona cuentan con objetivos de energía renovable, seis de ellos con nuevos objetivos anunciados en 2021 en los diferentes sectores y tres comprometidos con el 100% de energías renovables para 2050.

Fuente: Energía Renovables

Anterior

Por primera vez, Chile tiene una ley contra el cambio climático

Siguiente

La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares en Argentina y estiman que ahorrará u$s 3 millones en divisas

Siguiente
La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares en Argentina y estiman que ahorrará u$s 3 millones en divisas

La energía eólica abastece a 2,7 millones de hogares en Argentina y estiman que ahorrará u$s 3 millones en divisas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version