• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Mendoza: reclaman a Nación financiamiento para un parque solar que abastecerá a 58.400 casas

08/06/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Mendoza: reclaman a Nación financiamiento para un parque solar que abastecerá a 58.400 casas
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque solar El Quemado funcionará en Jocolí, Lavalle y tendrá una potencia inicial de 100 megavatios. El gobernador de Mendoza pidió habilitar líneas de financiamiento.

“Reactivar proyectos de agua y energía”. Ese es el lema de Rodolfo Suarez para lo que queda de su gestión y siguiendo esa línea aprovechó su viaje a Buenos Aires para pedirle al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, el financiamiento para el parque solar fotovoltaico El Quemado, que proyecta hacer en Las Heras para abastecer a unas 58.000 viviendas.

Para convencer al funcionario nacional, Suarez se llevó al director de Emesa, Pablo Magistochi, porque fue la empresa estatal la que diseñó el proyecto e hizo la certificación del recurso solar en la zona, los estudios de impacto ambiental y la factibilidad de interconexión de ese parque solar a la línea de Cruz de Piedra San Juan. Con esas proyecciones se prevé que pueda generar inicialmente 100 megavatios por cada etapa, y tiene proyectado hacer 4 etapas, por lo que si se finaliza tendrá 400 megavatios.

Ese parque solar tendría un costo de unos 120 millones de dólares, y para costearlo Suarez pretende acceder a alguna de las líneas de financiamiento que lanzó el presidente Alberto Fernández el 18 de enero pasado en San Juan, cuando presentó el Clúster de Energía Renovable.

“Cuando se creó ese clúster Mendoza propuso este proyecto del parque solar El Quemado. Ahí la contrapropuesta del Gobierno Nacional era un contrato de compra venta de energía con Camesa, con empresas del tipo de Emesa, también estaba una empresa de San Juan, de Jujuy, de Río Negro, de Neuquén y de La Rioja con los que conformamos ese clúster. Estaba la promesa de un contrato de 100 megavatios y financiamiento para ejecutar estos parques, y eso fuimos a ver, cómo avanzaba ese financiamiento”, resumió Magistochi.

Fuente: UNO

Anterior

Detectaron oportunidades de inversión en energía renovable por u$s230 millones

Siguiente

Se aproxima la constitución del Banco Verde de Puerto Rico que apoyará nuevos sistemas renovables

Siguiente
Se aproxima la constitución del Banco Verde de Puerto Rico que apoyará nuevos sistemas renovables

Se aproxima la constitución del Banco Verde de Puerto Rico que apoyará nuevos sistemas renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version