• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Genneia invertirá en Tandil más de 150 millones de dólares

24/05/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Genneia invertirá en Tandil más de 150 millones de dólares
222
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El parque eólico La Elbita, que se instalará en un campo en Tandil, generará 250 empleos directos en distintas fases del montaje de sus 24 aerogeneradores, con los que, se calcula, se podrá dotar de energía a más de 100 hogares.

Tandil se convirtió en los últimos años en un destino atractivo para las grandes empresas. Es que desde compañías de software hasta las que apuestan por la gastronomía, ahora, llega el turno de las energías renovables: una firma invertirá en la ciudad más de 150 millones de dólares.

Se trata de la empresa Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en el país que construirá el nuevo Parque Eólico La Elbita en Tandil. El intendente Miguel Lunghi se reunió este viernes 20 de mayo con directivos de la firma, en lo que es un nuevo paso para su asentamiento en la comuna.

Desde la compañía Genneia, indicaron que el proyecto en Tandil implicará una inversión de 150 millones de dólares y tendrá una potencia instalada total de 103,5 MW. El predio seleccionado para La Elbita tiene una superficie de 984 hectáreas y está localizado a 4 kilómetros de la Ruta Provincial 30.

El proyecto contará con 24 aerogeneradores capaces de generar energía para abastecer el equivalente a 100.000 hogares y evitar 315.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Más de 250 personas trabajarán de manera directa en la obra en Tandil y está previsto que los primeros trabajos comiencen en julio.

La construcción del nuevo parque eólico en la ciudad tendrá una duración aproximada de 21 meses, incluyendo el diseño conceptual y la ejecución de la obra, la interconexión con el SADI y la puesta en marcha.

“Desde Genneia apostamos a seguir creciendo y liderando el mercado renovable en Argentina. Nos enorgullece continuar invirtiendo en proyectos que ayuden en la mitigación del cambio climático y fomenten el crecimiento y desarrollo en la ciudad de Tandil”, destacó el gerente de Prospección de Genneia, Daniel Rodriguez.

Fuente: VíaPaís

Anterior

El Gobierno Nacional elaboró un borrador para enfrentar el cambio climático

Siguiente

Lanzan nueva licitación en Bolivia para estudios geotérmicos

Siguiente
Lanzan nueva licitación en Bolivia para estudios geotérmicos

Lanzan nueva licitación en Bolivia para estudios geotérmicos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version