• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Actualizarán la hoja de ruta de transición energética en Argentina

28/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Actualizarán la hoja de ruta de transición energética en Argentina
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hidrógeno verde y el almacenamiento tendrían mayor lugar en la discusión para que su inserción en la matriz energética permita disminuir la huella de carbono y mitigar el cambio climático.

ENEL y la consultora Deloitte lanzaron el proyecto “Hoja de Ruta de Transición Energética en la Argentina”, para cuantificar costos y beneficios económicos de acelerar el proceso en el país, de cara al 2050 y actualizar la publicada en 2019.

Para ello se prepararán cinco mesas de trabajo con diferentes actores de diversos sectores estratégicos y se generará un diálogo para impulsar medidas acordes a reducir la huella de carbono y afrontar el cambio climático.

Y más allá de la participación de las energías renovables y el hecho de profundizar en la gestión de la energía, la novedad de esta actualización estará en el rol del hidrógeno como vector de descarbonización, además del crecimiento del mercado y uso del almacenamiento en el sector energético.

“Argentina posee excelentes condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde y del azul. Vemos que para el 2030 se espera paridad entre los costos de ambos vectores. Esto es sumamente relevante porque permitirá que el H2V se pueda introducir y facilitar el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”, señaló Damián Grignaffini, gerente Financial Advisory de Deloitte, durante la presentación.

“Otro punto clave que consideramos para la transición energética es la introducción de baterías y acumulación de energía que permita brindar sustento, principalmente a las renovables, y prevenir las fluctuaciones por condiciones climáticas”, agregó.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

CDMX dará apoyo económico para potenciar energías renovables a pequeños y medianos negocios

Siguiente

Gobernadora de Río Negro ratificó millonaria inversión en hidrógeno verde

Siguiente
Gobernadora de Río Negro ratificó millonaria inversión en hidrógeno verde

Gobernadora de Río Negro ratificó millonaria inversión en hidrógeno verde

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version