• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Quieren aumentar el límite de la generación distribuida en México

16/03/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Quieren aumentar el límite de la generación distribuida en México
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consideran que así se podrá incentivar a más usuarios a instalar más sistemas sustentables y aumentar la capacidad renovable en un contexto donde la gran escala se encuentra en stand by.

El Parlamento Abierto de la reforma eléctrica dejó varias opiniones y consecuencias dentro del sector energético de México, entre ellas una solicitud de prórroga para debatir la propuesta en la Cámara de Diputados.

¿Por qué? Según explicaron desde el poder legislativo, todavía no están dadas las condiciones para su tratamiento en el Congreso de la Unión, además que varios actores de la industria y de la política plantearon que debe sufrir ciertas modificaciones.

Una de esas recomendaciones fue el pedido de aclaración de los conceptos de generación distribuida – dadas ciertas diferencias entre lo escrito en la iniciativa y los dichos de las autoridades federales , además de ampliar el límite de la GD, que actualmente abarca sistemas hasta 500 kW.

“La generación distribuida debería tener una reforma en papel para llegar a tener hasta 5 MW con un producto fast truck. Con ello se debería tener un permitting mucho más ágil para que todas las empresas piensen en ser calificados y ser generadores locales. El mundo va hacia ello”, manifestó Paolo Salerno, managing partner de Salerno y Asociado, durante un análisis realizado con la asociación Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Cabandié firmó convenios con Lucas Ghi para un espacio público sostenible y la gestión de residuos de Morón

Siguiente

México perderá 3.000 millones de dólares al año en energía eólica por reforma energética

Siguiente
México perderá 3.000 millones de dólares al año en energía eólica por reforma energética

México perderá 3.000 millones de dólares al año en energía eólica por reforma energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version