• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

EE.UU. instaló 27,7GW de nueva capacidad de energía limpia durante 2021 y supera la marca de los 200GW

23/02/2022
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
EE.UU. instaló 27,7GW de nueva capacidad de energía limpia durante 2021 y supera la marca de los 200GW
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El informe de mercado del cuarto trimestre de 2021 de Clean Power Quarterly, publicado por la Asociación Estadounidense de Energía Limpia, muestra que EEUU incrementó en 27,7GW su capacidad de energía limpia en 2021, pero importantes problemas de política continúan frenando el crecimiento de la industria y amenazan la capacidad del país para cumplir con los objetivos de emisiones.

“Superar los 200 gigavatios de energía limpia es un hito significativo para Estados Unidos y muestra que podemos lograr aún más con un fuerte apoyo de políticas públicas para la industria”, dijo Heather Zichal, directora ejecutiva de ACP . “Aunque EEUU ha alcanzado este increíble logro, se necesita hacer más, a un ritmo más rápido, para alcanzar las metas y objetivos climáticos que nuestro país necesita lograr. Instamos al Congreso a que tome medidas para crear un futuro de energía limpia que ayude a crear más empleos estadounidenses bien remunerados y a combatir la crisis climática”.

Durante 2021 hubo una disminución del tres por ciento en las instalaciones de energía limpia en comparación con el año récord de 2020. Más de 11,4 gigavatios de proyectos, que originalmente se esperaba que entraran en funcionamiento en 2021, se retrasaron hasta 2022 o 2023 debido a una variedad de problemas. Para el sector solar, esto se debió a las políticas comerciales y la falta de certeza regulatoria que afectaron a la disponibilidad de paneles solares que ingresaban al país. El sector eólico enfrentó incertidumbre política, incluido el vencimiento de los créditos fiscales para proyectos eólicos.

El ritmo de las instalaciones estuvo significativamente por debajo de lo que se requiere para lograr un objetivo de cero emisiones netas. Si bien 27,7 GW es el segundo año más grande registrado para instalaciones combinadas de energía eólica, solar y almacenamiento de energía, es solo el 45% de lo que se requiere para mantenerse en el camino hacia un sector de energía libre de emisiones.

Fuente: El Periódico de la energía

Anterior

México anuncia licitación de la segunda etapa del proyecto solar en la Central de Abasto

Siguiente

PowerChina se enfoca en Latinoamérica para la creación de proyectos renovables

Siguiente
PowerChina se enfoca en Latinoamérica para la creación de proyectos renovables

PowerChina se enfoca en Latinoamérica para la creación de proyectos renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version