• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pablo Cervantes, gerente de Negocios de Norbar: “Acompañaremos el desarrollo de las energías limpias en el país”

17/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Pablo Cervantes, gerente de Negocios de Norbar: “Acompañaremos el desarrollo de las energías limpias en el país”
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conversamos con Pablo Cervantes sobre la reciente alianza con BAHCO. El gerente de Negocios de Norbar también nos habló de los beneficios de las herramientas que ofrecen para la industria y de sus expectativas dentro del mercado energético.

Fundada a mediados de 1942, Norbar ahora forma parte de la familia de empresas Snap-on Incorporated. A través de SNAE Argentina, la firma brinda en el país servicios completos a industrias como la minera, la petrolera, la eólica y la de construcción, entre otras, las cuales requieren del alto torque para el desarrollo de sus actividades.

Hablamos al respecto con Pablo Cervantes, gerente de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de Norbar, quien estuvo visitando Bahía Blanca. Allí, brindó charlas de capacitación, entrenamientos sobre los productos de su compañía y puso en funcionamiento un laboratorio de calibración de herramientas de torque.

¿Cómo fueron los comienzos de Norbar?, preguntamos a Cervantes.

Norbar Torque Tools Ltd. nace en Banbury (Inglaterra) en 1942 como fabricante de torquímetros, en plena Segunda Guerra Mundial, en función de las necesidades de mantenimiento de los aviones de combate. A partir de ahí, Norbar fue ampliando su gama de productos de torque controlado hasta convertirse en el mayor especialista del mundo en la materia.

A punto de cumplir 80 años, la empresa no sólo es el mayor referente en la fabricación de herramienta de torque controlado, sino también en la provisión de todos los equipos de medición verificación y calibración que cualquier laboratorio público o privado necesita.

¿Cuáles son sus expectativas a partir de la sinergia con BAHCO Argentina?

Nuestra sinergia para la Argentina con BAHCO (empresa hermana y perteneciente al Grupo Snap-On) es perfecta, ya que nos permite ir de la mano con una marca que cuenta con más de 60 años en la fabricación de herramientas en su planta de Santo Tomé (Santa Fe), y así llegar a todas las industrias donde el torque controlado -y por ende Norbar- debe estar.

Apuntamos a que nuestras herramientas de torque controlado estén presentes en el trabajo diario de los operadores de la industria energética (incluyendo a la petroquímica, el Oil & Gas y las renovables). Tenemos soluciones orientadas a las iniciativas hidro o termoeléctricas, por ejemplo, en relación con el armado de turbinas. También para las petroquímicas, con el mantenimiento de bombas, motores y ductos. Y para las eólicas, con el armado y mantenimiento de los aerogeneradores.

¿Cómo ven el mercado energético hoy?

El sector está en un muy buen momento, respaldado por los altos precios del petróleo y el gas a nivel mundial. Asimismo, tenemos en las energías renovables un foco de gran interés, especialmente en el segmento eólico.

En la Argentina hay regiones donde la actividad eólica está creciendo a buen ritmo, como son los casos de Bahía Blanca, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Estamos seguros de que en los próximos años seguirán instalándose más parques eólicos y nuestro deber es acompañar esa tendencia.

En ese sentido, este mes llegamos a un acuerdo con la empresa bahiense Gestión Servicios Eólicos (GSE) para atender las necesidades de los grandes jugadores de la industria eólica (como Vestas, Envision, Nordex, etc.). Con esta alianza, y delegando en el buen hacer de BAHCO, no solamente garantizamos las herramientas adecuadas de torque controlado para los trabajos que requiere el sector, sino también de los dispositivos de medición y calibración.

¿Qué proyectos están evaluando para 2022?

El más inminente es la puesta en marcha del Laboratorio de Calibración de Torque que BAHCO Argentina acaba de adquirir. Con él se busca respaldar la venta y el uso de las herramientas de torque controlado, ya que todas deben ser calibradas anualmente. Se trata de un laboratorio 100% fabricado por Norbar, que -como ya fue dicho- se especializa en la fabricación de todos los dispositivos de medición, verificación y calibración de torque.

Anterior

Shell compró el desarrollador de almacenamiento de energía solar Savion y apuesta por renovables

Siguiente

Genneia emitirá dos bonos verdes para un nuevo proyecto sustentable

Siguiente
Genneia emitirá dos bonos verdes para un nuevo proyecto sustentable

Genneia emitirá dos bonos verdes para un nuevo proyecto sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version