• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Pampa busca inversores para instalar cinco plantas de energía solar

07/12/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
La Pampa busca inversores para instalar cinco plantas de energía solar
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia busca producir una diversificación de su matriz energética y comenzar a integrar la agenda del cambio climático en el desarrollo productivo.

Con el foco en producir una diversificación de su matriz energética y comenzar a integrar la agenda del cambio climático en el desarrollo productivo, La Pampa se suma al movimiento de provincias argentinas que trabajan para promover las inversiones para la generacion de energia limpia.

La provincia, según se informó en forma oficial, ha diseñado un plan de mediano plazo que le permitirá instalar cinco plantas fotovoltaicas en puntos estratégicos del territorio para acoplarlas al tendido actual y comenzar el reemplazo que la época demanda.

La iniciativa está en manos de la Secretaría de Energía y Minería del gobierno pampeano con la colaboración de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de la provincia (I-COMEX) y busca instalar el desarrollo fotovoltaico como recurso esencial de suministro. “El desafío es que La Pampa produzca la energía que consume con el fin de promover nuevas fuentes de empleo, mejorar la calidad de vida de los pampeanos y fortalecer el desarrollo sustentable de la provincia”, informó el gobierno de la provincia.

También busca consolidar el Plan Estratégico de Energía transformando a Pampetrol SAPEM, la nave insignia del Estado pampeano en materia energética, en una empresa de energía que atraiga inversiones mediante alianzas públicas y privadas, vinculándose con distintos actores en la generación de energías renovables.

“Además de promover un cambio en la matriz energética alineado con las políticas de mitigación del cambio climático, las ventajas de estos sistemas radican en la eficiencia energetica, dado que la introduccion de potencia coincidiría con los momentos de mayor demanda nominal de energia, con una eficiencia de costos mayor y por ende una proyección de rentabilidad más sustentable”, dijo el director ejecutivo de la Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri.

Para el desarrollo de estas plantas de energia solar, la provincia busca inversiones de base por 30 millones de dólares, aprovechando las facilidades que el nuevo marco regulatorio, impositivo, laboral y productivo que la provincia ofrece a través de I-COMEX.

Las plantas tienen aproximadamente una vida util de 25 anos y un valor residual cero, lo que realmente permitirá un cambio sustancial y de largo plazo en la matriz energética. “A su vez, esta transformación impactará en el acceso a financiamientos globales para las industrias por las certificaciones ambientales y de impacto positivo que evalúan hoy los principales mercados europeos como un estándar para el destino de las inversiones”.

La Pampa informó que la totalidad del proyecto está en linea con los objetivos del Plan Estrategico de Energia de la provincia, y sera gestionado a través de Pampetrol SAPEM.

Fuente: Cronista

Anterior

Cabandié participó de la Cumbre de la Red de Ciudades del MERCOSUR

Siguiente

PERMER: presentaron ofertas para brindar electricidad a 11 Parques Nacionales

Siguiente
PERMER: presentaron ofertas para brindar electricidad a 11 Parques Nacionales

PERMER: presentaron ofertas para brindar electricidad a 11 Parques Nacionales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version