• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Países latinoamericanos crean alianza para impulsar el hidrógeno verde

08/11/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Países latinoamericanos crean alianza para impulsar el hidrógeno verde
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversas entidades de América Latina unen fuerzas para avanzar hacia la carbono neutralidad mediante la implementación del hidrógeno verde (H2V), a tal punto que este viernes en la COP26 se firmará la alianza denominada LAC Green Hydrogen Action para el desarrollo del mercado del H2V, metas y acciones concretas, con el fin de posicionar globalmente a LATAM y el Caribe en la industria.

El acuerdo tendrá la firma del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), la Asociación Colombiana de Hidrógeno y la Asociación Mexicana de Hidrógeno.

Y además se aguarda la confirmación de más participación del sector privado por parte de la Alianza por el Hidrógeno de Costa Rica, pero sí se conoce que la GIZ y la Asociación Brasileña de Hidrógeno colaborarán en el convenio.

Esto quiere decir que los actores involucrados se comprometerán a trabajar en el impulso de políticas nacionales, la identificación de oportunidades a corto plazo y el apoyo para el despliegue de aplicaciones de H2V.

También se prevé acelerar la adopción de un sistema de certificación de hidrógeno verde, de reconocimiento internacional, que permita asegurar el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos.

El financiamiento es otro de los focos de esta alianza ya que se busca ayudar con planes de financiación temprana y reducir el riesgo de inversión. Mientras que la promoción de una metodología para la obtención de una licencia social para operar proyectos de H2V será el último punto base.

Esta medida va en concordancia a los plantea el sector energético regional, más allá de las entidades firmantes del acuerdo.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Incendios en la región jujeña de las Yungas ya afectó más de 4 mil hectáreas

Siguiente

Cabandié estuvo en Esquel para presidir el acto por el mes de los Parques Nacionales

Siguiente
Cabandié estuvo en Esquel para presidir el acto por el mes de los Parques Nacionales

Cabandié estuvo en Esquel para presidir el acto por el mes de los Parques Nacionales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version