• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pampa Energía estuvo en Neuquén para presentar un programa educativo de eficiencia energética

19/10/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Pampa Energía estuvo en Neuquén para presentar un programa educativo de eficiencia energética
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fundación Pampa Energía realizó el cierre del programa de Eficiencia Energética- nivel 2- que se llevó a cabo en escuelas técnicas de la provincia.Con la presencia de la ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Cristina Storioni, y el intendente de la ciudad de Cutral Có, José Rioseco, la Fundación Pampa Energía realizó el cierre del programa de Eficiencia Energética- nivel 2- que se llevó a cabo en escuelas técnicas de la provincia.

El programa, incentiva a que los jóvenes se comprometan con el cuidado ambiental y la reducción de la huella de carbono, al interpelarlos como protagonistas del cambio y la concientización a nivel individual, familiar e institucional, promoviendo de este modo la sustentabilidad cultural.

Durante 9 semanas, 29 estudiantes, junto a docentes de las escuelas EPET 1 de Cutral Co y EPET 6 de Neuquén, participaron del nivel 2 del programa de Eficiencia Energética, desarrollado junto a la consultora MSI y con el acompañamiento del Ministerio de Educación de Neuquén.

Los estudiantes y docentes realizaron 7 encuentros virtuales de formación, y una parte práctica de instalación y reemplazo de equipamientos de medición de eficiencia energética, en base al diagnóstico realizado por los participantes. Además, en cada escuela, se llevó a cabo una plantación de 10 árboles contribuyendo al ahorro de huella de carbono.

Asimismo, en la EPET 17 se lanzó el nivel 1 del programa, que apunta a que los estudiantes puedan primero incorporar los conceptos principales de la eficiencia energética y, a partir de eso, aprendan a diagnosticar para aplicar cambios concretos en sus hogares, que disminuyan el consumo, para luego llevar lo aprehendido a su comunidad educativa.

La Fundación Pampa inició el programa de Eficiencia Energética en 2020. En el nivel 1, la iniciativa propone pensar en la eficiencia energética en los propios hogares; en la segunda etapa, el foco está puesto en las escuelas y en la sensibilización de la comunidad educativa. En ambos casos, expertos en eficiencia energética, junto con los docentes y las autoridades educativas, acompañan a los estudiantes en la adquisición de los contenidos teóricos, la realización de prácticas individuales y lúdico-grupales y los proyectos de ahorro energético, que contemplan la identificación e implementación de acciones de reducción de la huella de carbono, la sustitución de luminarias por lámparas de mayor eficiencia y la plantación de árboles.

Fuente: Energía & Negocios

Anterior

Ambiente presentó la plataforma 360° y la app de Parques Nacionales en el CCK

Siguiente

Bloomberg presentó una plataforma online para reducir el CO2 y abordar la crisis climática

Siguiente
Bloomberg presentó una plataforma online para reducir el CO2 y abordar la crisis climática

Bloomberg presentó una plataforma online para reducir el CO2 y abordar la crisis climática

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version