• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ambiente inaugura en Salta siete pozos de agua potable para las comunidades wichis

13/10/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
Ambiente inaugura en Salta siete pozos de agua potable para las comunidades wichis
191
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente lo hizo junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz y a su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Son obras que benefician a 30 comunidades wichi y poblaciones criollas, alcanzando a 5 mil personas.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a la provincia de Salta, donde acompañado por el gobernador Gustavo Saenz y por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, inauguró esta mañana siete pozos de agua potable, destinados a cubrir las necesidades de las comunidades de Santa Victoria Este y Rivadavia. La cartera nacional impulsó la concreción de estos pozos después de años de reclamos por la falta de acceso al agua potable para los habitantes locales.

“Estamos ampliando derechos”, resaltó Cabandié durante la recorrida. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, aseguró y agregó: “Nos comprometimos a realizar estas obras que mejoran la calidad de vida de 5 mil compatriotas en una de las regiones más postergadas del país”.

“Estas acciones son posibles porque hay un Gobierno nacional que puso el tema entre sus prioridades”, manifestó el ministro de Ambiente y recordó que las obras “se financian con un crédito internacional que gestionó el Gobierno de CFK en 2015” y puntualizó: “Durante la gestión Macri, estas acciones no fueron prioridad. La plata no se usaba, e incluso se devolvieron 38 millones de dólares” y reiteró que en esa administración “se endeudó al país para la especulación financiera”. “Nosotros, ni bien llegamos, recuperamos el programa y hoy podemos mostrar los primeros frutos”, afirmó.

“Pensar en un país federal es generar oportunidades de desarrollo en cada lugar y generar desarrollo sostenible significa que cada comunidad mantenga su identidad, su esencia, sus costumbres”, finalizó el funcionario nacional.

Anterior

La ONU estableció que un medio ambiente limpio es un derecho humano

Siguiente

Ambiente entregó a la Comarca Andina maquinaria para la prevención de incendios forestales

Siguiente
Ambiente entregó a la Comarca Andina maquinaria para la prevención de incendios forestales

Ambiente entregó a la Comarca Andina maquinaria para la prevención de incendios forestales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version